Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Aumentos de hasta el 15% en las góndolas tras la devaluación
Un relevamiento privado reveló que en los últimos 10 días ya se registraron incrementos en artículos para el hogar. Los productos electrónicos lideran las subas, aunque también hubo aumentos en muebles y materiales para la construcción




De acuerdo con el informe semanal que elabora la consultora Elypsis, se registraron aumentos en los precios de artículos para el hogar en los últimos diez días, con un incremento del 15 por ciento. La reciente suba en la cotización del dólar disparó los precios en algunos rubros. "Las categorías con niveles altos de importación o con muchos insumos importados son los que lideran las subas de los últimos días", explicó Luciano Cohan, economista jefe de la consultora, reseñado por La Nación.

Según el relevamiento de Elypsis, que mide los precios de más de 150.000 artículos en supermercados y casas de electrodomésticos, en menos de dos semanas, el rubro de electrónica y artefactos para el hogar tuvo subas en promedio del 15 por ciento. Los rubros muebles y accesorios decorativos acumuló un alza de 10%, seguido por batería de cocina con un 7,8%, herramientas con el 6,7% y materiales para la construcción con el 4,7 por ciento.

En el caso de los productos electrónicos, los aumentos estuvieron acompañados desde la semana pasada con un freno a las ventas, lo que generó incertidumbre. Incluso, el viernes pasado las páginas web de la mayoría de las casas del rubro estuvieron caídas o no publicaban los precios.

De acuerdo con el matutino porteño, ayer las principales casas de electrodomésticos, como Frávega, Garbarino, Musimundo y Ribeiro, fueron convocadas por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y se comprometieron ante el funcionario a actuar de manera "responsable" en materia de precios y disponibilidad de artículos. Además, ratificaron los panes para pagar en cuotas. Por el momento, productos de consumo más sensible como alimentos o bebidas no sufrieron modificaciones sustanciales y mantienen el ritmo de aumento que tenían antes de la disparada del dólar, que ronda el 0,6% semanal.

De acuerdo con la consultora, los aumentos generalizados se reflejaron en una inflación récord para el mes de enero. Según las estimaciones, el primer mes del año está cerrando con un incremento cercano a 6%, con un importante arrastre para febrero. "Como muchos de los aumentos de precios se registraron en los últimos días de enero, estamos evaluando un efecto arrastre para febrero de al menos dos puntos", advirtió Cohan






Fuente: Infobae




Miércoles, 29 de enero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER