Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Procrear
"El compromiso por los precios de la construcción defiende el bolsillo de todos", afirmó Fellner
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, sumó a la provincia al compromiso de colaboración en la venta de materiales para los beneficiarios del Plan Procrear, por la decisión del gobierno nacional de "defender el bolsillo" de la gente.


"Si es necesario vamos a hacer acuerdos entre las provincias, porque como bien lo dijo el Jefe de Gabinete (Jorge Capitanich), hay interés y decisión en defender el bolsillo de los argentinos con políticas adecuadas y un control de precios", sostuvo Fellner.


El gobernador jujeño participó del encuentro realizado ayer en Buenos Aires, en la sede del Banco Hipotecario Nacional, que reunió a representantes de los gobiernos nacional, provinciales y municipales y a los proveedores de insumos de la construcción.


Fellner consideró que este compromiso "beneficiará no sólo a los incluidos en el Plan Procrear sino que será extensivo a todos los sectores sociales de más bajos recursos que están construyendo sus viviendas, y que son víctimas directas de la digitación de los precios que se está haciendo en los productos de consumo masivo".

Del acto con los gobernadores participaron el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; el Ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas, José López, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, entre otros.

También estuvieron presentes representantes de los comerciantes del rubro materiales; Gerardo Martínez por los trabajadores de la Unión Obreros de la Construcción (Uocra) y beneficiarios del Plan Procrear.

El listado de precios de referencia será difundido a partir del próximo viernes por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y en
una primera etapa será en base a los 16 productos más comprados por los beneficiarios del Plan Procrear.

En tanto que en una segunda fase, se ampliará la nómina a 31 productos.

Fellner anticipó que podrían desarrollarse acuerdos entre provincias, en caso de ser necesario, para poner fin a estas maniobras especulativas con los precios.


Martes, 4 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER