Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Procrear
"El compromiso por los precios de la construcción defiende el bolsillo de todos", afirmó Fellner
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, sumó a la provincia al compromiso de colaboración en la venta de materiales para los beneficiarios del Plan Procrear, por la decisión del gobierno nacional de "defender el bolsillo" de la gente.


"Si es necesario vamos a hacer acuerdos entre las provincias, porque como bien lo dijo el Jefe de Gabinete (Jorge Capitanich), hay interés y decisión en defender el bolsillo de los argentinos con políticas adecuadas y un control de precios", sostuvo Fellner.


El gobernador jujeño participó del encuentro realizado ayer en Buenos Aires, en la sede del Banco Hipotecario Nacional, que reunió a representantes de los gobiernos nacional, provinciales y municipales y a los proveedores de insumos de la construcción.


Fellner consideró que este compromiso "beneficiará no sólo a los incluidos en el Plan Procrear sino que será extensivo a todos los sectores sociales de más bajos recursos que están construyendo sus viviendas, y que son víctimas directas de la digitación de los precios que se está haciendo en los productos de consumo masivo".

Del acto con los gobernadores participaron el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; el Ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas, José López, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, entre otros.

También estuvieron presentes representantes de los comerciantes del rubro materiales; Gerardo Martínez por los trabajadores de la Unión Obreros de la Construcción (Uocra) y beneficiarios del Plan Procrear.

El listado de precios de referencia será difundido a partir del próximo viernes por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y en
una primera etapa será en base a los 16 productos más comprados por los beneficiarios del Plan Procrear.

En tanto que en una segunda fase, se ampliará la nómina a 31 productos.

Fellner anticipó que podrían desarrollarse acuerdos entre provincias, en caso de ser necesario, para poner fin a estas maniobras especulativas con los precios.


Martes, 4 de febrero de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER