Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Record
Con YPF al 100%, la producción de combustibles en 2012 fue la mayor en 10 años
Alcanzó los 19.261 millones de litros, lo que significó un crecimiento de 2,4 por ciento respecto a 2011 y, con las refinerías de YPF operando al 100 por ciento, se constituyó en la mayor de la última década.
El crecimiento de 446 millones de litros en la producción se debió fundamentalmente a la elaboración de nafta súper, que antes de la recuperación de YPF escaseaba significativamente, siendo el producto más demandado por los consumidores.

En ese sentido, YPF alcanzó precisamente un récord histórico en su rendimiento con 206 millones de litros más que en 2011, siendo responsable de casi la mitad del aumento de la producción total, según cifras de la Secretaría de Energía.

De este total, 167 millones de litros fueron de nafta súper y 39 millones de ultra.

Entre el resto de las empresas, Esso produjo 146 millones de litros de combustibles; Shell, 90; y Oil y Petrobras en conjunto,40 millones.

YPF, según precisa una nota del portal Surtidores.com, alcanzó a principios de agosto último un nuevorécord diario de procesamiento de combustibles en sus refinerías y logró de este modo revertir la tendencia negativa registrada durante el último tiempo.

Así, los tres complejos industriales que la compañía posee en La Plata, Luján de Cuyo (Mendoza) y Plaza Huincul (Neuquén) alcanzaron los 56.063 metros cúbicos día de procesamiento conjunto, volumen que superó el pico máximo de 55.593 metros cúbicos día, obtenido dos años atrás.

En tanto para este año se espera un mayor crecimiento en la producción de combustibles producto de lapuesta en marcha de una nueva planta de hidrodesulfuración de gasoil, inaugurada por la presidenta Crisistina Fernández de Kirchner en el Complejo Industrial YPF La Plata.

Esta planta permitirá elaborar 1.750 millones de litros anuales de gasoil con bajo contenido de azufre; a lo que se suma el proyecto de ampliación de la refinería Campana de Esso que elevará la producción de naftas en un 50 por ciento y en un 60 la de diesel.

Telam


Sábado, 2 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER