12:48:10
Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Fondo Buitres
El Gobierno hará la última oferta a los holdouts para evitar el default técnico
a Nación presentará mañana ante la Corte de Nueva York una propuesta con bonos Par, sin quita de capital pero con un vencimiento en 25 años.
La pelea con los holdouts vive sus capítulos finales. Mañana, la Argentina hará su última oferta a los bonistas que no ingresaron a los canjes, a la espera de un fallo favorable que revierta la decisión del juez Thomas Griesa, que emplazó al país a pagar el 100% de esos bonos.

La oferta, analizada por estas horas por la presidente Cristina Kirchner, establece la emisión de bonos Par, sin quita de capitales, con vencimiento en 2038, una oferta que se encuadra en los términos del canje de 2010.

De esta forma, el país argumentaría que está cumpliendo con el reclamo de los holdouts, que exigen cobrar el 100% de los u$s1.300 millones que reclaman. Es una de las interpretaciones del pari passu o tratamiento igualitario.

Pese a que con seguridad los denominados "fondos buitres" rechazarán ese ofrecimiento, los asesores legales de la Argentina deberán convencer al tribunal, que determinará la validez o no del fallo de Griesa.

Los bonos Par, a diferencia de los Discount, no tienen quita, pero fueron emitidos a 30 años, con amortización íntegra al vencimiento y un interés del 2% anual.

La presentación la realizarán los abogados de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, y a diferencia del pasado 27 de febrero, de la que participaron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el vicepresidente, Amado Boudou, esta vez no viajarán funcionarios.

En caso de que el Tribunal falle de manera negativa para el país, quedará como recurso apelar a la Corte Suprema. Pero el país deberá redirigir los pagos a los bonistas que reestructuraron su deuda, ya que el Banco de Nueva York quedará obligado a retener transferencias de fondo para afrontar la deuda regular, lo que significaría caer en default técnico.

Infobae


Jueves, 28 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER