Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Supercard
Publicarían esta semana el formulario para gestionar la Supercard
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Colombo, le explicó a organizaciones de defensa de los consumidores que el denominado "contrato de adhesión" de la tarjeta se tendrá que publicar en el Boletín Oficial en estos días
A partir de ello, y en la medida en que las grandes cadenas de retail constituyan la empresa que administrará el plástico, las organizaciones estiman que el nuevo instrumento de compra no podrá estar operativo antes de la primera quincena de este mes.

De modo que el impulso inicial de Colombo para que la Supercard arrancara desde el lunes pasado se difuminó ante los problemas operativos que acarrea poner un plástico de esa magnitud.

Mientras tanto, los supermercados avanzan en la creación de la administradora de la nueva tarjeta comercial, destinada a competir con los plásticos de marcas tradicionales en lo relacionado a los costos y comisiones.

Fuentes del sector supermercadista dejaron trascender que existe cierta desconfianza en la puesta en común de las bases de datos de los clientes de sus propias tarjetas, sobre las que se montará la Supercard.

En otro aspecto, el titular de la Unión de Consumidores Argentinos (UCA), Fernando Blanco Muiño, descartó la posibilidad de que la Supercard pudiera ser al inicio "virtual", es decir, que el consumidor pudiera usarla solo con la presentación de su documento, mientras se tramita el plástico.

"Eso no existe. No se puede, es un documento de seguridad. De lo contrario cualquiera podría consumir con el número de documento de otra persona", explicó Blanco Muiño a DyN.

La Supercard fue lanzada el pasado 26 de marzo, ante la necesidad de ofrecerle a los supermercados algún beneficio financiero para que sostengan por 60 días más el congelamiento de precios que acordaron con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Moreno puso en marcha el medio de pago para presionar a los bancos emisores de tarjetas para que le redujeran de 3 a 1 por ciento la comisión sobre la facturación que les cobran a las cadenas comerciales.

Infobae


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER