Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Presatamo
El Banco Provincia dará préstamos de hasta $50.000
Así lo informó el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli. Los créditos, destinados a los perjudicados por las lluvias, podrán pagarse en 48 meses y tendrán una tasa fija del 9,9 % anual
Luego de entrevistarse con la presidente Cristina Kirchner, Daniel Scioli comentó en conferencia de prensa que habrá financiamiento para los damnificados por el temporal que asoló La Plata y las localidades aledañas. De esta forma, los afectados podrán reponer al menos parcialmente los materiales y bienes que fueron dañados por el meteoro.

Los empréstitos y subsidios que se otorgarán serán de hasta $50.000, con una tasa fija anual del 9,9 % y a pagar en 48 meses. El propio Scioli comunicó el teléfono de la casa matriz del Bapro (es el 0810-2222-776), donde se centralizarán las consultas y pedidos que eleven los afectados.

La medida, indicó el gobernador de Buenos Aires, se tomó “comprendiendo la preocupación de muchas familias” y apuntó que los subsidios se darán “de acuerdo a las características de los casos”.

Los montos que facilitará la Provincia probablemente sean el único medio que tendrán los perjudicados por las intensas lluvias para reponer parte de lo perdido, ya que las aseguradoras y la ley de Defensa del Consumidor no dan cobertura ante situaciones que pueden ser tipificadas como catástrofe natural.

El periodista especializado en seguros, Hernán Fernández, opinó acerca de la falta de respuesta de las empresas aseguradoras ante estos fenómenos. “Hay muy pocas compañías que luego de tantas tormentas han dado alguna que otra protección. En general, el ingreso de agua desde afuera no está cubierto”, señaló. En Radio del Plata, el especialista aclaró que “lo cierto es que casi nadie tiene un seguro de hogar”.

En este sentido, Osvaldo Bassano, presidente de Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (Adduc), indicó al diario Clarín que en estos casos de fuerza mayor no habría posibilidad de ser compensado apelando a daños provocados por imprevisibilidad de terceros (como los funcionarios públicos).

“Sin embargo, el Estado podría instrumentar mecanismos de entrega de subsidios para los afectados más ágiles que convocarlos a que se acerquen a una oficina pública, a una entidad bancaria o que llamen a un 0800”, señaló. Y explicó que tendría que alcanzar con vivir en el área dañada por el fenómeno para percibir ayuda oficial. “De otro modo, pareciera que sólo se ayuda al que se queja", afirmó.

En tanto, los funcionarios tienen como aprendizaje los (poco felices) antecedentes de la ciudad de Buenos Aires en el otorgamiento de créditos por inundaciones. Muchos damnificados, tiempo después de haber sufrido daños, aún no han recibido ayuda o han tenido serias dificultades para acceder a subsidios.

Infobae


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER