Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Combustibles
Advierten que será "muy difícil" congelar el precio de los combustibles
Empresarios y especialistas aseguraron que si no hay un freno en los precios de todo el sector "no se podrá sostener ni controlar"
Después de conocerse la decisión del gobierno nacional de congelar el precio de los combustibles líquidos por 6 meses, distintos actores del sector cuestionaron la medida, resaltaron la crisis que sufre el sector, y pusieron en duda la capacidad de YPF para sostener esa medida.

Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresarios de Combustible, se mostró sorprendida por la medida, y dijo que no fueron consultados al respecto.

"Si quieren congelar, congelen todos los costos que rodean al combustible. Porque siempre somos nosotros los castigados. Si ellos quieren el esfuerzo de nosotros, que fuimos tan sacrificados por este gobierno, que nunca nos ha atendido, que no nos siga castigando con más impuestos y con más resoluciones", sostuvo.

En diálogo con radio La Red, la empresaria dijo también que será "muy difícil el contralor, porque los precios son libres".

Por su parte, el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, reconoció que el Gobierno no les informó de la medida y se enteraron esta mañana por los medios.

"Pienso que quizás pueda deberse a que va a escasear el combustible y puede haber especulación por los precios", reconoció el dirigente, en diálogo con Radio 10, luego de que YPF informara que deberá importar más hidrocarburos por el incendio de su planta en Ensenada.

En tanto, el titular de Estaciones de Servicios Independientes, Manuel García, también advirtió por el resto de los costos que tienen los empresarios del sector, y dijo que la medida va a afectar seriamente a los estacioneros.

"Nos ha tomado por sorpresa. Hace rato que no manejamosel precio final del combustible, lo maneja la compañía petrolera y el gobierno también. La pregunta es qué va a pasar con el resto de las variables de gasto que tiene una estación de servicio. ¿Qué va a pasar con los sueldos? ¿Los van a congelar también? ¿O el gas y la electricidad?", se preguntó.

En diálogo con radio Del Plata, dijo además que los estacioneros no han tenido ninguna mejora en la rentabilidad, pese a que no hay problemas de abastecimiento.

Otro de los que cuestionó la medida fue Alieto Guadagni, ex secretario de Energía de la Nación.

"Uno puede congelar cuando es exportador de un producto. Cuando uno es importador, y encima devalúa todos los días, es un poco difícil hacerlo. La pregunta es quién va a absorber el mayor costo del gasoil importado", expresó.


Infobae


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER