Brasil Brasil "no tendrá tolerancia" en su lucha contra la inflación  Después de la reunión que la presidente Dilma Rousseff mantuvo con economistas, el titular del Banco Central de ese país, Alexandre Tombini, dijo la preocupación por el aumento de precios, que fue del 6,59% en 9 meses Pese a que no se trata de una inflación desbocada, en Brasil crece la preocupación por el incesante incremento en el costo de vida. Y por tal motivo, analizan medidas para contenerlo.
"No hay y no habrá tolerancia con la inflación", dijo Tombini. "Estamos vigilando atentamente todos los indicadores y, obviamente, en el futuro, tomaremos decisiones sobre el mejor curso para la política monetaria", agregó.
Sin embargo, el funcionario especificó que no adelantará las políticas que podría asumir el ente monetario, en referencia a la reunión, la próxima semana, que definirá la tasa de interés de referencia del país y que ha levantado una gigantesca expectativa.
La inflación brasileña superó el techo de la meta oficial de 6,5% en marzo, cuando alcanzó 6,59% en nueve meses.
El mercado presiona para que se aumente la tasa de interés de referencia Selic, que está en el mínimo histórico de 7,25% al año, pero el gobierno se ha mostrado reacio a medidas contra la inflación que puedan frenar el crecimiento.
Brasil cerró 2012 con una alza modesta del PIB de 0,9%, y un estimado del Banco Central divulgado este viernes indica que en febrero la economía se habría contraído 0,52%, sobre enero.
Por eso, la semana pasada la presidente Dilma Rousseff mantuvo, junto al ministro de Hacienda Guido Mantega, un encuentro con un grupo de economistas, en las que plantearon que el combate a la inflación "será una prioridad".
Infobae
Lunes, 15 de abril de 2013
|