Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Caja de Seguridad
Por temor a la AFIP, aseguran que cayó el uso de cajas de seguridad
El ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, señaló que los clientes están retirando dinero debido al rumor de que el organismo registraría las bóvedas con scanners
El cepo cambiario y la cambiante política económica del Gobierno estaría generando otra modificación en el comportamiento de los ahorristas. Según Guillermo Nielsen, secretario de Finanzas de la Nación entre 2002 y 2005, el rumor de que la AFIP cuenta con scanners para registrar el interior de las cajas de seguridad de los bancos está provocando una caída en el consumo de este servicio.

"Hay una caída en el uso de cajas de seguridad de los bancos", señaló el economista. "En el sector financiero lo que me están diciendo es que la gente, con el rumor de que la AFIP tiene scanners para entrar a las bóvedas de los bancos, y con los que no necesita abrir las cajas, pueden estimar cuántos fajos de billetes de dólares y euros hay en ellas", comentó en diálogo con el periodista Jorge Lanata.

De esta manera, Nielsen diagnostica que ese murmullo en el sistema financiero produce un temor en los clientes de los bancos. Los particulares, a fin de resguardarse de los controles de la agencia tributaria, retiran el dinero de las cajas para no quedar expuestos ante probables irregularidades.

Sin embargo, el ex secretario de Finanzas aclaró que "hay un matiz en ello", ya que para ingresar a las bóvedas de un banco con scanners, la AFIP "debería tener una orden judicial" para que sea legítimo dicho procedimiento.

"La legislación protege la bóveda, aunque no a la caja individualmente. La gente tiene una percepción de riesgo que está por encima de la letra chica de la legislación", reparó Nielsen, quien planteó que es un "desatino total" y "peligrosísimo" que se proceda a retirar el dinero de las cajas de seguridad.

Sin embargo, comprendió ese comportamiento riesgoso. "Es parte de la desconfianza generalizada" con la política económica, concluyó el economista.

Infobae


Miércoles, 15 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER