Precios: Moreno autorizó masivas subas de precios por fuera del congelamiento  Las empresas que ya congelaron los valores de 500 artículos recibieron luz verde del secretario de Comercio Interior para aplicar subas en el resto, que llegarían hasta el 9% El próximo sábado comenzará a regir la segunda etapa del congelamiento de precios que impulsa el Gobierno para contener la inflación. Pero por fuera de esos 500 artículos que cada cadena de supermercados mantendrá sin subas, las empresas fabricantes ya recibieron la autorización para aplicar aumentos en el resto de sus productos.
Se trata, en su mayoría, de empresas multinacionales que aportaron el 60% de los productos que quedarán congelados hasta octubre. Y que, a cambio, recibieron la autorización para aplicar subas en el resto.
Según publica hoy el diario La Nación, la empresa Unilever, que se comprometió a congelar un total de 29 productos de sus marcas Knorr, Axe, Rexona y Cif, fue autorizada a disponer subas que oscilan entre el 3,5% y el 9%.
Lo mismo ocurrió con Coca-Cola, que congeló el precio de nueve productos, y de PepsiCo, que aportó ocho artículos al congelamiento. Como contrapartida, los fabricantes de gaseosas fueron autorizados a aplicar subas de hasta el 6%.
La misma situación sufrirán los productos que comercializan empresas como SanCor, Mastellone Hnos. y La Virginia, Bimbo, Quilmes InBev, Kraft Foods, Aguas Danone, Clorox y Alicorp.
De esta forma, Moreno retomó el esquema de aumentos escalonados que viene aplicando desde hace meses. Desde comienzo de año, 82 compañías ya fueron autorizadas a aplicar aumentos de precios en sus productos, en segmentos divididos en masivos, selectivos y premium.
Infobae
Lunes, 27 de mayo de 2013
|