Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Publicado en Boletín Oficial
Emiten letra en dólares para pagar a China material ferroviario
El Gobierno nacional dispuso la emisión de une Letra del Tesoro por 382.725.000 millones de dólares, para cancelar el 70% del pago a una empresa china por la adquisición de material ferroviario.
Así quedó establecido a través de una resolución conjunta de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada hoy en el Boletín Oficial.

De esta manera, el Poder Ejecutivo canceló "el anticipo a proveedores por las obligaciones relativas a la adquisición de material ferroviario", a través del contrato suscripto con la empresa CRS Qingdao Sifang, de China, según el texto oficial.

A esa compañía, el Gobierno compró 409 para las líneas Mitre y Sarmiento, que llegarán a Argentina a partir de abril de 2014.

La emisión será a favor del Banco Nación, ya que el anticipo a se concretó a través de cartas de crédito abiertas ante esa entidad financiera.

La fecha de emisión de la Letra del Tesoro es 25 de enero de 2013, con vencimiento el 25 de enero de 2015, con amortización íntegra al vencimiento.

El emisor podrá cancelar total o parcialmente la Letra a partir del 25 de febrero de 2014, y este nuevo título de deuda será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Economía.

Además, los pagos se realizarán en dólares estadounidenses y se cursarán a través del Banco Central mediante transferencias de fondos en la cuenta de efectivo que posea el titular de la cuenta de registro en esa institución, puntualizó la medida oficial.

La resolución conjunta lleva la firma de los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y de Finanzas, Adrián Cosentino.

Colocación en pesos

Asimismo, el Ejecutivo dispuso la emisión de una letra del Tesoro en pesos a un año por $ 880 millones para la reconstrucción de empresas.

La Letra del Tesoro en Pesos fue suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas, a un plazo de un año, con vencimiento el 28 de febrero de 2014.

La letra también tendrá una amortización íntegra al vencimiento. La emisión será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

Ambito


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER