Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
LAN
El Gobierno prorrogó la intervención de la empresa de la polémica con LAN
Luego del conflicto con la aerolínea chilena, el Ministerio de Economía extendió la intervención de Intercargo por un mes más, a cargo de una dirigente de la agrupación La Cámpora
Luego del conflicto ocasionado por la suspensión de los servicios de la empresa estatal Intercargo a la aerolínea LAN, encargada de proveer, entre otras cosas, el servicio de mangas, rampas, carga y descarga de equipaje en todos los aeropuertos del país, el Gobierno decidió extender, una vez más, el plazo de su intervención.

La resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial y establece un nuevo lapso de 30 días hábiles para “finalizar y elevar” a dicho Ministerio “un informe relativo al plan de negocios que proyecta las líneas de acción para el mediano y largo plazo de la sociedad con un plan de inversiones a los fines de brindar respuesta a las necesidades de reequipamiento de su flota así como también un informe sobre el estudio pormenorizado de costos para los principales servicios prestados por INTERCARGO S.A.C.”.

Además, reconoce que “se encuentran en un estado avanzado de desarrollo” pero que aún “requieren de un plazo adicional para su concreción; resulta necesario prorrogar la intervención de INTERCARGO S.A.C. y la designación de su Interventor a fin de poder lograr los objetivos perseguidos”.

El conflicto provocó, semanas atrás, la suspensión de vuelos que tenían como objetivo arribar al país desde Chile. Como consecuencia, miles de pasajeros quedaron varados en el aeropuerto trasandino.

Las diferencias entre el Gobierno y LAN surgieron meses atrás, cuando la compañía estatal Intercargo, bajo la intervención de María Cecilia García, modificó unilateralmente las tarifas que paga la aerolínea por el servicio de rampas, necesario para poder operar.

Finalmente, tras una batalla que incluso llegó a tribunales, las partes se pusieron de acuerdo y se reanudó el servicio tras algunas horas en las que la aerolínea estuvo impedida de volar.

Infobae


Martes, 28 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER