Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dolares
El Gobierno promete dólares al momento de las operaciones con el Cedin
Directivos del Banco Central mantuvieron un encuentro con representantes del sector inmobiliario, que dejó el compromiso de que los billetes norteamericanos estarán disponibles al momento de la escritura
Los empresarios del sector inmobiliario habían pedido días atrás al secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno, que la reglamentación del nuevo Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria sea sencilla y clara. Pero además, reclamaban que los dólares aparecieran al momento mismo de la operación.

Tras aquella reunión el Gobierno dio el primer paso, al prometer de manera oficial que la transferencia de billetes será inmediata. Así lo dejó en claro el gerente general del Banco Central, Matías Kulfas, en un encuentro con representantes de la Cámara inmobiliaria que tuvo lugar el viernes pasado.

Según publica hoy el diario El Cronista, en esa reunión Kulfas prometió que al momento de la escrituración "estarán disponibles para el vendedor tanta cantidad de dólares billetes como certificados Cedin presente el comprador". Pero además, les prometió a los brokers inmobiliarios que participarán de la reglamentación.

Según trascendió, a cambio el funcionario les pidió "colaboración" a los empresarios que hagan correr la voz para llevar tranquilidad y lograr el apoyo del sector a la nueva iniciativa.

De concretarse, habría tres operaciones en una al momento de una transacción inmobiliaria: por un lado, el comprador le entrega cedines (previamente adquiridos en la Bolsa) al vendedor del inmueble y éste, a su vez, al banco que a cambio le da los dólares billete.

En los últimos días, el sector inmobiliario se había reunido un par de veces con Guillermo Moreno, en el que mostraron su preocupación por la implementación del nuevo instrumento, que a priori había generado expectativas en un sector devastado por el cepo cambiario.

"La preocupación más importante es la seguridad que tiene el propietario o vendedor de hacerse de los dólares billete en el momento de la operación", había remarcado Roberto Arévalo, presidente de la Cámara Inmobiliaria.

Infobae


Martes, 28 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER