Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mundo
El Banco Mundial reduce su perspectiva de crecimiento

El organismo internacional prevé una desaceleración global para este año, pero estima que el panorama es más "estable"


El Banco Mundial (BM) proyecta una desaceleración del crecimiento mundial en 2013, pero estima que el panorama es más "estable" que antes de la crisis, según sus previsiones semestrales publicadas este miércoles.

El Banco Mundial prevé un crecimiento para este año de 2,2% y una expansión de 5,1% en los países en desarrollo, por debajo del crecimiento registrado en 2012 (+2,3%) y menor a las previsiones publicadas en enero por el organismo (+2,4%).

"Nuestras proyecciones son casi las mismas que hace seis meses y en un contexto de turbulencia económica mundial, registrar dos periodos sin grandes cambios es una buena noticia", comentó el jefe de economía del Banco Mundial, Kaushik Basu.

El organismo recortó sus perspectivas de crecimiento para América Latina este año del 3,5% al 3,3%.

Acorde a las expectativas, la revisión a la baja más pronunciada fue la proyección para la zona euro, que registrará una contracción de 0,6, desde un pronóstico anterior de una contracción de 0,1.

El reporte del Banco Mundial explicó que el crecimiento en Europa sigue frenado por la baja confianza y la reestructuración en curso de los presupuestos y del sector bancario.

Los precios de las materias primas, cuya escalada desestabilizó la economía mundial, han comenzado debilitarse, influyendo sobre las exportaciones de los países exportadores.

En perspectiva global, el Banco Mundial estima que los riesgos han disminuido para entrar en un periodo de menor "volatilidad", libre de los excesos registrados antes del colapso de 2008.

"Nos dirigimos hacia un periodo de crecimiento que va a ser más lento pero con menos fluctuaciones", dijo Andrew Burns, coordinador del informe, quien agregó que la fuerte expansión registrada antes de la crisis se asentaba sobre bases poco estables, especialmente sobre "burbujas financieras".


Fuente:Infobae


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER