Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Cayó la producción y el consumo en el centro del país
La devaluación impulsó al campo, pero hundió a la construcción, petroquímica, metalurgia y siderurgia, según un informe de la Universidad Austral.
Los niveles de producción y consumo cayeron en el primer trimestre de año en la denominada Región Centro, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, tres de las provincias más ricas de la Argentina. Así lo indicó un informe de la Universidad Austral que analiza periódicamente los rubros de producción, consumo y sistema financiero en una de las regiones fuertes de la generación de riqueza del país.

"Es claro que la devaluación y la quita parcial de retenciones a la soja y sus subproductos impulsaron la actividad del complejo aceitero en el primer trimestre del año y con éste el transporte y el consumo de combustibles", dice el informe.

LEÉ MÁS. Ajuste sexual: hasta los hoteles alojamientos cierran.

Pero advierte que para otros sectores como petroquímica, metalurgia, siderurgia, el primer trimestre del año registró en pleno los problemas asociados a la baja de exportaciones a Brasil y a la caída de la actividad de la construcción que, medida por el consumo de cemento, se derrumbó 7,6% en la región.

El consumo es una variable que va para atrás: la venta de automóviles en la Región (33.481 unidades nacionales e importadas) en el primer trimestre de 2016, registró una caída interanual de 1,4%.

Las ventas de los supermercados habrían totalizado en $7.441 millones en el primer trimestre de 2016. Corregidas por precios y considerando un valor promedio de aumento de precios interanual para este período de 35,2%, se registraría una baja en volumen de ventas de 8,8% respecto al año anterior.

En el primer trimestre de 2016 el consumo de energía eléctrica creció 4,9% en la Región Centro, mientras que el de gas aumentó 9,4%; las ventas totales de gasoil crecieron a paso firme en el primer trimestre de 2016 con una suba en volumen de 8,9%.

Del mismo modo, el informe indica que "sigue firme el aumento en el consumo de GNC en la Región con una suba interanual en el volumen de 2,5% en el primer trimestre de 2016".

Fuente: El Destape


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER