Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Petroleo
Tras seis bajas, el petróleo rebotó 3,8% a u$s 47,98
Los precios del crudo operaron con subas en torno al 4% en los principales mercados de referencia y volvieron a acercarse a la marca de 50 dólares el barril, impulsados por la debilidad del dólar luego que la Reserva Federal de los Estados Unidos decidiera mantener sin cambios la tasa básica de interés.
En Nueva York, el petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,83 % y cerró en 47,98 dólares. No obstante, en la semana acumuló una caída del 2,2 %. Al cierre de las operaciones, los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio sumaron 1,77 dólares respecto del cierre de la última jornada. De esta forma, el WTI frenó una racha bajista de seis jornadas consecutivas.

Los analistas coinciden en atribuir la recuperación a la debilidad del dólar frente a otras divisas, lo que suele presionar al alza el precio del "oro negro" ya que al negociarse en dólares resulta relativamente más barato.

En Londres, por su parte, el barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró en 49,17 dólares, con un avance de 4,06 % respecto al jueves. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 1,92 dólares respecto a la última negociación.

Tras cuatro jornadas en baja, el Brent repuntó gracias a las renovadas perspectivas positivas de que el Reino Unido vaya a continuar en la Unión Europea tras el referéndum del día 23.

Aunque todavía sigue lejos de los máximos obtenidos la semana pasada, cuando superó los 50 dólares, el Brent salió airoso ante la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense suba las tasas de interés.


Fuente: ambito


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER