Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Repsol estudiará esta semana una propuesta de compensación por YPF
La iniciativa, que se habría hecho llegar a través de Pemex, que participa de la petrolera española, consta de la creación de una sociedad para explotar el 6% de Vaca Muerta, a cambio de que se retiren todos los litigios judiciales contra la Argentina








El Consejo de Administración de Repsol prevé estudiar este miércoles una propuesta del gobierno argentino para compensar la nacionalización del 51% de YPF el pasado año, que pasaría por la creación de una sociedad para explotar el 6% del yacimiento de Vaca Muerta.

Según explicaron a EFE fuentes del sector, este acuerdo llega a través de Pemex –titular del 9,49% del capital de la petrolera española– e implicaría la retirada de todos los litigios judiciales que actualmente están en marcha.

En concreto, la propuesta prevé la creación de una sociedad para explotar el 6% de Vaca Muerta en la que YPF tendría una participación de 51%; Repsol, del 47%, y Pemex, del 2 por ciento.

Además, Repsol recibiría 1.500 millones de dólares (1.147 millones de euros) en bonos argentinos, que tendría que invertir obligatoriamente en la sociedad conjunta para financiar los proyectos de explotación.

En conjunto, la oferta estaría valorada por YPF en 5.000 millones de dólares (3.823 millones de euros): 1.500 millones de dólares (1.147 millones de euros) en bonos y 3.500 millones de dólares (2.676 millones de euros) de la participación en la sociedad.

Sin embargo, las fuentes consultadas creen que el Consejo de Repsol rechazará esta oferta al considerarla insuficiente, poco líquida y basada en una valoración "inflada".

La propuesta, adelantada por varios medios de comunicación en los últimos días, habría sido alentada por dos de los principales accionistas de Repsol, Pemex y Caixabank (titular de un 13%), que según varias fuentes habrían negociado la oferta con el gobierno argentino.

Desde hace varios meses se especula con la posibilidad de que la Argentina compense la nacionalización del 51% de YPF a través de concesiones para explotar Vaca Muerta, pero Repsol siempre ha abogado por recibir activos lo más líquidos posibles.







Fuente: Infobae


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER