Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
A pocos días de su salida, las inmobiliarias ya pactan ventas de propiedades con los Cedin
Inmobiliarias y desarrolladoras comenzaron a concretar reservas y a pactar ventas de inmuebles, mediante la utilización del Certificado de Depósito para Inversión que comenzará a circular el lunes próximo.





Así se pondrá en marcha el plan de exteriorización de divisas.

De esta manera, a menos de una semana que comiencen a emitirse los Cedin, las expectativas que tienen los corredores y los desarrolladores inmobiliarios es que se concretará "un volumen importante" de operaciones.

El Cedin, instrumento lanzado en el marco del régimen de exteriorización de capitales no declarados en dólares, permitirá que su poseedor pueda utilizarlo para la compra o refacción de inmuebles, incluso para la adquisición de materiales, y quien lo reciba a cambio percibir su equivalente en dólares billete al instante.

Previamente, quien utilice el Cedin como forma de pago deberán entregarlos en guarda al Banco Central durante 48 horas para verificar su validez.

El Certificado será de libre circulación, e incluso podrá comprarse y venderse en pesos en un mercado secundario.

Las expectativas que tienen los corredores y los desarrolladores inmobiliarios es que se concretará "un volumen importante" de operaciones

El director de la desarrolladora inmobiliaria Fernández Prieto & Asociados, Rodrigo Fernández Prieto, aseguró que en su compañía "hay una lista muy importante de reservas" para concretar operaciones de compraventa de inmuebles con Cedin.

"Tenemos listas de reservas y prereservas de muchísima gente que va a adherir al bono Cedin, que es esta oportunidad que da el Estado nacional de sincerar la economía", indicó Fernández Prieto a Télam.

En ese sentido, remarcó: "Calculamos que habrá un volumen de operaciones muy importante, especialmente en el área que operamos nosotros, que es la de Puerto Madero".

Además, puntualizó que la desarrolladora está "preparando nuevos lanzamientos a nivel país para buscarle un traje a medida a los inversores en Cedin".

"Nosotros creemos, al igual que el secretario (de Comercio Interior, Guillermo) Moreno, que se recaudarán no menos de 4.000 ó 5.000 millones de dólares, con el régimen de exteriorización de capitales no declarados en dólares", afirmó Fernández Prieto.

Destacó que "la realidad es que hay una oportunidad única para los argentinos", y consideró que "se van a concretar muchísimas operaciones".

Reiteró que su empresa tiene "una lista muy importante de reservas para inmuebles, tanto usados como nuevos por lanzar".
Por su parte, el director de Inmobiliaria Bullrich, José Azpiroz Costa, afirmó que "ya se pactan ventas de propiedades contra Cedin".

"He visto operaciones de cocheras y departamentos pactadas contra Cedin", aseguró Azpiroz Costa, quien remarcó que "hay gente que ya está confiando" en este instrumento que el Gobierno emitirá a partir del lunes próximo.

El corredor inmobiliario destacó a radio Diez que "hay gente que si bien no se animaba a blanquear, ahora se anima".

"Yo empecé desconfiando de los Cedin desde el primer día en que se habló de los Cedin, y lo hice saber. Después vinieron las reuniones en el ámbito del Banco Central, y nos explicaron que iban a perfeccionar esto", señaló Azpiroz Costa.

Incluso remarcó que "hay desarrolladores que ofrecen un 20 por ciento de descuento" sobre el valor de venta si el comprador va con Cedin, y puntualizó que "la primera propuesta con descuento salió de Córdoba", del Grupo Dinosaurio.

"Lo digo y no tengo ningún empacho, no soy K para nada ni quiero ser grandilocuente, pero lo que sí creo, y que antes no creía, es que iba a haber tanta gente predispuesta a hacerlo, propietarios predispuestos a vender contra Cedin", subrayó el ejecutivo.

Precisamente el empresario Euclides Bugliotti, titular del Grupo Dinosaurio, solicitó que la provincia de Córdoba que sume su adhesión al nuevo régimen de exteriorización de capitales.

Lo expresó después de reunirse con un centenar de hombres de negocios, a los que instó a utilizar los Cedin.

"Están muy interesados en saber cómo funcionará el Cedin. Hay buena receptividad por parte de los hombres de negocios", afirmó el empresario, quien aseguró que "la mayoría se fue bastante conforme






Fuente: Telam


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER