Sábado 18 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Las ventas de electrodomésticos cayeron un 40% en el primer trimestre del año


Las ventas de electrodomésticos en Argentina están en el nivel más bajo de los últimos 12 años, debido a una caída de 40% interanual en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2023.
...

Industria: el uso de la capacidad instalada se derrumbó en marzo al 53,4%

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 53,4% en marzo, nivel inferior al del mismo mes de 2023, que fue de 67,3%.
...

El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés


Luego de que el INDEC difundiera el dato de inflación de abril, el Banco Central volvió a bajar la tasa de interés del 50% al 40% anual. Se trata de la cuarta vez en dos meses que la entidad redujo el rendimiento.
...

Economía lanzará un programa de licitaciones de Letras a tasa fija para asegurar liquidez
La Secretaría de Finanzas anunció este martes que iniciará un programa de licitaciones de Letras a tasa fija con frecuencia quincenal para asegurar la liquidez del mercado. En este llamado a licitación ofrece una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional.
...

Inflación de abril: cuáles fueron los rubros con mayores y menores aumentos
Dentro del índice de inflación de 8,8% promedio de abril hay rubros como el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles que viajó al 35,6% mensual, mostrando el impacto del ajuste de tarifas; y otros como el de alimentos y bebidas sin alcohol que desaceleró al 6%. ¿Cómo se comportó cada rubro y por qué desde Economía miran más la evolución de la inflación núcleo?
...

Una familia necesitó más de $828.000 para no ser pobre en abril

Una familia necesitó $828.158 para no ser pobre en abril. La canasta básica total (CBT) subió 7,1% el mes pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el alza se ubicó por debajo de la inflación, que estuvo en el 8,8% mensual. Además, la canasta alimentaria (CBA) creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente.
...

Argentina aprobó la octava revisión del FMI y recibirá u$s800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que la Argentina aprobó la octava revisión del acuerdo, por lo que ahora se despeja el desembolso de u$s800 millones en junio. El organismo remarcó que además "se alcanzaron entendimientos sobre políticas económicas para afianzar los logros alcanzados hasta la fecha".
...

INDEC difundirá el dato de abril con la expectativa de que vuelva a ubicarse en un dígito


Las consultoras privadas esperan que continúe el camino descendente y se ubique en un dígito, después de cinco meses consecutivos en dos cifras.
...

El Banco Central reveló cuánto tiene que pagarle a China y busca refinanciar casi US$5000 millones

El Banco Central (BCRA) publicó esta semana su balance 2023 y dejó datos sobre el siempre reservado swap de monedas con China. En ese documento, el Gobierno reconoció que durante el año pasado se activaron partes del intercambio que generarán vencimientos importantes en junio y julio.

...

En abril, el consumo masivo cayó un 20,4%

El consumo masivo cayó un 20,4% interanual en abril como consecuencia de la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, lo que impactó en retroceso en los volúmenes de las compras minoristas.

...

La canasta básica de medicamentos aumentó un 150%


El acceso a remedios y a tecnología sanitaria también cayó 75% en el primer trimestre si se compara con el mismo periodo de 2023.
...

El impacto de la crisis: el golpe del ajuste se sienten en casi todos los sectores de la economía


Las luces de alerta en el tablero económico son preocupantes. Los economistas ya coinciden mayoritariamente en que la recuperación no será en "V". No habrá rebrote brusco. El plan económico del gobierno de Javier Milei mantiene el foco en el frente financiero, con eje principal en la situación fiscal -mediante motosierra y licuadora), y la baja de la inflación con corrección de precios relativos y reacomodamiento de tarifas.
...

AFIP anunció cambios para registrar trabajadores y eliminó varios trámites


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anuncio que facilitarán el proceso de registración de un trabajador, y extenderán los plazos para presentar la documentación complementaria hasta la primer liquidación de sueldo. Al eliminar varios trámites, el proceso se volvió más sencillo para los empleadores.
...

La venta de autos usados subió 4,6% anual en abril tras la baja de precios


La venta de autos usados subió 4,6% anual en abril tras la baja de precios
...

Hot Sale 2024: este lunes, bancos y billeteras virtuales ofrecerán descuentos de hasta un 70%
La edición 2024 del Hot Sale llega a los principales comercios electrónicos este lunes 13 de mayo, con la participación de 984 marcas, incluyendo 120 de ellas debutantes que se suman al evento para ofrecer sus mejores oportunidades de compra. La décima edición de este evento, que impulsa la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contará con múltiples ofertas y cuotas sin interés por parte de bancos y billeteras virtuales, los cuales detallamos a continuación.
...

...

Página 14 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER