CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El nuevo programa Procrear le dará prioridad a jóvenes de entre 18 y 35 años
El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, destacó hoy la decisión de agregar al programa Procrear II la modalidad Desarrollos Urbanísticos Destino Joven, destinada a personas de entre 18 y 35 años, al resaltar que "los más jóvenes necesitan recuperar la esperanza" en un "momento complejo".
...
Massa convocará a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la economía
En una reunión con la CGT y movimientos sociales, el ministro de Economía confirmó que llamará a empresarios y sindicalistas “para dar certidumbre” a los precios y salarios. “Es clave que el Estado haga valer su rol de regulador de las relaciones sociales”, afirmó.
...
Economía colocó títulos de deuda por $1,16 billones y pagó todos los vencimientos
El pago fue de $ 965.792 millones de vencimiento y quedó un saldo positivo de $193.033 millones. La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 17 de mayo, tal y como fue informado previamente, en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.
...
El Gobierno reglamentó Ley de Celiaquía: cuáles son los cambios que comenzarán a aplicarse
Los restaurantes deberán ofrecer obligatoriamente un menú sin TACC, los medicamentos tendrán que aclarar en su rótulo que están libres de gluten y las prepagas actualizarán el monto destinado a cubrir los gastos para quienes tengan esta enfermedad, entre otras medidas.
...
El dólar blue bajó y trajo algo de calma tras la fuerte escalada
La divisa norteamericana cotizó al cierre en el mercado informal a 473 pesos para la venta. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se conseguía este martes a 468 pesos en el mercado paralelo.
...
Una comitiva argentina viaja este jueves a Washington a renegociar el acuerdo con el FMI
El Gobierno nacional confirmó que avanzará en el diálogo con el FMI para reformar el acuerdo de deuda y continuar con los desembolsos, y al mismo tiempo, el organismo multilateral señaló que las negociaciones "avanzan de manera constructiva" con el objetivo de "fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa".
...
Argentina deja de pagar importaciones de China en dólares y pasa a yuanes
El ministro de Economía dio una conferencia junto al embajador de China, Zou Xiaoli. "Esto mejora la perspectiva de reservas de la Argentina en términos de reservas netas", afirmó Sergio Massa, aprovechando la activación del swap de monedas con ese país.
...
En marzo se registró un nuevo récord de demanda energética a nivel país
El consumo de energía eléctrica alcanzó en marzo a un nuevo récord nacional para una medición mensual, con 13.993,6 gigavatios/hora (GWh), en el marco de la ola de calor que llevaron a las temperaturas del mes pasado a registros superiores a los habituales, según lo informado hoy por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
...
El Banco Central blanqueó su posición en el mercado de futuros a marzo: u$s445 millones
Cuando comenzó la turbulencia cambiaria y el dólar futuro se recalentó, el dato esperado era cuán vendido estaba el BCRA. Por ahora, sostiene casi intacta su capacidad de intervención. Al respecto, el viernes pasado el ente monetario comandado por Miguel Pesce publicó cuál fue su posición vendida en futuros de dólar a fin de marzo, bajo el formato de las Normas especiales de divulgación de datos del FMI (NEDD), que confirmó un total de u$s224 millones.
...
A partir de mayo, el nuevo piso para no pagar Ganancias será de $ 506.230 brutos
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que a partir de mayo no pagarán el Impuestos a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $ 506.230 brutos.
...
Alberto Fernández habló de la disparada del dólar y denunció maniobras especulativas financieras
El Presidente analizó la disparada de los dólares paralelos y ratificó las declaraciones del director argentino ante el FMI, Sergio Chodos, al involucrar a los economistas de la oposición en maniobras especulativas con el tipo de cambio y para evitar la llegada de divisas al país. Dijo que "estamos viviendo una crisis global de magnitud", que en Argentina se "potencia por el problema de la sequía". Apuntó a economistas opositores.
...
Grupo chino anunció que invertirá u$s500 millones para construir dos represas en Santa Cruz
La noticia le fue comunicada al ministro de Economía, Sergio Massa, en medio de una nueva jornada de tensión cambiaria por representantes del China Gezhoba Group, quienes le anunciaron que la compañía desembolsará u$s500 millones en el país destinados a financiar el proyecto de construcción de las represas de Santa Cruz. El Gobierno nacional destacó que "tendrá un impacto positivo en las reservas".
...
Dólar agro: agroexportadoras ya ingresaron u$s1.390 millones
En el inicio de esta semana y a pesar de que el mercado de cambios continúa mostrando turbulencias, solo por el dólar agro ingresaron u$s105 millones y en total el campo liquidó u$s208 millones, sumando así u$s1.390 millones desde que se implementó este tipo de cambio diferencial. Además, en el acumulado de abril, contabilizando las exportaciones de otros granos y subproductos, el campo lleva liquidados más de u$s2.000 millones, lo que representa un incremento del 63% a lo ingresado durante todo marzo, cuando se acumularon alrededor de u$s1.228 millones.
...
Programa Hogar 2023: cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del Programa Hogar, por el que se subsidia a través de ANSES el 80% en la compra de garrafas de gas en miles de hogares de bajos ingresos que no están conectados a la red de gas natural. Quiénes pueden inscribirse y cuáles son los requisitos.
...
Destacan el éxito del PreViaje 4 y su incidencia para la atemporalidad turística en el país
El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Lisandro Pérez Losinno, calificó hoy a la cuarta edición del programa PreViaje como "un éxito", y dijo que en función de la respuesta de la ciudadanía "no habrá temporada baja" en el país, cumpliéndose el objetivo que aspiraba alcanzar el sector.
...
...
Página 17 de 399
<<
<
14
15
16
17
18
19
20
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER