CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
7 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Aceiteros dan la nota y pactan un súper bono de fin de año de $1.429.355 para los trabajadores
Se trata de una suma extraordinaria por este año 2024. La Federación de Aceiteros cerró un pago de $1.429.355 para los trabajadores del sector. Es el resultado de la actualización por inflación del bono de fin de año del año anterior. En términos porcentuales, consiste en la aplicación de un incremento del 122% sobre la suma extraordinaria de 2023, porcentaje equivalente a lo firmado en los acuerdos salariales del año en curso.
...
Los salarios registrados subieron 4,1% en octubre, pero perdieron más de 8% de poder adquisitivo en un año
Los salarios le ganaron a la inflación de octubre, que se ubicó en el 2,7%, aunque en el último año continúan perdiendo terreno.
...
Una familia chaqueña necesito más de 886 mil pesos para no ser pobre
“Una familia promedio necesitó al menos cuatro salarios mínimos para no caer por debajo de la línea de pobreza. Esto refleja un deterioro en el bienestar de las familias, especialmente de las más vulnerables", recalcaron desde el ISEPCI tras dar a conocer su última medición.
...
Crece la desigualdad: la distribución del ingreso registró su peor tercer trimestre desde 2021
La desigualdad en Argentina alcanzó en el tercer trimestre su peor registro desde la salida de la pandemia, como consecuencia del empleo precario y el atraso en los salarios. El coeficiente de Gini creció del 0,434 al 0,435 en ese lapso frente al mismo período de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
...
La economía tuvo una leve mejora en octubre, pero cayó 2,7% en los primeros diez meses de 2024
El EMAE del INDEC encadenó seis meses sin caídas, aunque la recuperación exhibe una dinámica muy cansina. Cinco sectores presentaron mejoras interanuales.
...
IPC de noviembre: Chaco entre las 5 provincias que registraron alzas más leves a nivel nacional
En este mes, cinco distritos registraron alzas del IPC superiores al total país relevado por el INDEC: Neuquén (3,6%), Córdoba (3,4%), CABA (3,2%), Jujuy (2,9%) y Río Negro (2,5%); por el contrario, otras cinco provincias registraron alzas más leves al nivel nacional: San Luis (2,3%), Santa Fe (2,1%), Tucumán (2,0%), Mendoza (1,9%) y Chaco (1,4%). En la inflación acumulada entre enero y noviembre del 2024, solo Chaco y en San Luis no llegan al 100%, según la consultora Politikón.
...
Los salarios privados en Chaco están en su nivel más bajo de los últimos diez años
En el período acumulado de enero a septiembre del corriente año, el salario de los trabajadores privados formales en la provincia del Chaco presenta una baja del 4,4% real. Además, el nivel salarial actual es el más bajo de, por lo menos, la última década, destacó la consultora Politikon Chaco en base a los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
...
La actividad metalúrgica no repunta: cayó 7,1% anual en noviembre y la capacidad instalada está en 50,5%
En el sector metalúrgico se observa una caída en todos los subsectores que componen el entramado industrial. El empleo en el sector, no registró variaciones de un mes a otro.
...
Las prepagas confirmaron el aumento del 4% para enero
Para justificar los índices de ajuste, los representantes del sector de las prepagas argumentan que el costo de la salud es más alto que el promedio de precios.
...
ARCA implementará un nuevo impuesto por transferencias en 2025: cómo evitarlo
El ente informó que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos estarán sujetos a descuentos o retenciones al recibir una transferencia
...
Comparativo: la abrumadora diferencia de precios en tecnología y ropa entre Chile y Argentina
Con el dólar en la Argentina bajando y en Chile subiendo, los productos son cada vez más baratos en el país trasandino. Cómo aprovechar el viaje
...
En el Chaco, hay que ganar más de un millón de pesos para no ser pobre
La canasta básica total se ubicó en $1.055.537. Aun así, la inflación en el conglomerado del Gran Resistencia fue la más baja desde 2020.
...
Esta Navidad es Tuya: la promoción de NBCH para celebrar
Del 20 al 21 de diciembre se podrá comprar en 6 cuotas sin interés en los comercios adheridos de los rubros: juguetería, indumentaria, marroquinería, zapaterías, perfumerías, joyerías, regalería, decoración, ópticas, bicicleterías, tecnología y electrónica.
...
Milei ratificó que avanzará con 3.200 reformas: "Ahora se viene la motosierra profunda"
A un año de asumir, el Presidente agradeció el apoyo de los argentinos y recordó la herencia recibida. "Fueron tratados como ciudadanos de segunda", dijo
...
Plan Milei 2025: tipo de cambio bajo, boom de crédito, dólares del colchón a la calle y apuesta por Trump
El Presidente planteó un refuerzo en los puntales de su plan y dijo que ahora se verá crecimiento. Apuesta al crédito y la inversión externa directa
...
...
Página 20 de 205
<<
<
17
18
19
20
21
22
23
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER