Jueves 13 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Advierten que las paritarias dejarán de ser previsibles por causa de la inflación


Las negociaciones paritarias de este año perderán su función de dar previsibilidad a empresarios y trabajadores, debido a la tensión que generan tanto la persistente inflación, como las elecciones presidenciales, informó hoy la consultora Ecolatina.
Además “mientras las principales variables nominales tienden al trepar en un pelotón que rozará el 40% en 2019, el acuerdo de precios y salarios está a la vuelta de la esquina”, aseguró la consultora a través de un informe divulgado hoy a la prensa....

La inflación "impide" la recuperación de la industria textil


"En la medida en que los precios continúen ganándole la carrera a los ingresos de la población, no habrá recuperación del poder de compra y las ventas del sector difícilmente mejoren", advirtió el sector....

Autorizan plazo fijo online en cualquier banco sin necesidad de ser cliente
El BCRA lo dispuso a través de la Comunicación A 6667. Serán para las colocaciones en pesos y los clientes podrán optar por la mejor tasa ofertada....
Macri y la UCR negocian un plan para bajar la inflación y reactivar el consumo
La reunión, prevista para el lunes, se adelantó: fue anoche en un restorán porteño. Los radicales pidieron discutir cargos más adelante, pero antes de la Convención....
El FMI aprobó el desembolso por $10.800 millones para Argentina
El Organismo dio luz verde a la revisión del Plan Económico de Gobierno pero advirtió "la inflación “sigue siendo elevada” y que “las expectativas inflacionarias están aumentando"....
Para Peña, “el control de precios es claramente una herramienta fracasada"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que el control de precios es "claramente una herramienta fracasada de nuestra historia y en ningún lugar del mundo se usa", y dijo que "tiene que estar muy activo el rol del Estado para que no haya abusos ni posiciones dominantes"....
Aumento de las prepagas por edad: qué dice la ley sobre los rangos etarios, quiénes están exentos y cómo evitar subas abusivas
A los incrementos habituales se suman otros muy cuestionados: al pasar determinadas edades, los planes se modifican y las cuotas pueden elevarse casi la mitad. Los más perjudicados son los mayores de 65 años....
Cinco alimentos de consumo cotidiano que ya cuestan $1.000 el kilo
¿Un pasaje de avión o un kilo de queso rallado? Cómo la inflación distorsionó las referencias de precios en la Argentina....
El FMI revisó las metas trimestrales y cree que el Central tiene "suficiente capacidad de reacción" ante la dolarización preelectoral
Para alcanzar el déficit cero, el staff recomendó medidas de ingresos de contingencia, pero el Gobierno señaló que, dado el limitado espacio de maniobra durante el año electoral, las reducciones en el gasto de capital son probablemente la única opción....
En 2018 se amplió a 20 veces la brecha entre el ingreso de los más ricos y más pobres
Muestra el impacto de la aceleración de la inflación por el traslado de la devaluación a los precios. Cayeron los ingresos de todos los deciles, pero los más pobres quedaron más desprotegidos....
El Banco Mundial observa un desarrollo "negativo" para la Argentina, con una caída de actividad de 1,3% en 2019
La entidad rebajó sus previsiones económicas para Latinoamérica y abogó por más ayudas sociales....
El consumo de carne cayó un 13% en el último año y el de leche sigue en caída
El dato surge de un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
...

Creció la desigualdad: el 80% de los que trabajan gana menos de $28.000
El Coeficiente de Gini quedó en 0,434 puntos entre octubre y diciembre, frente al 0,417 registrado en el mismo período de 2017....
Pese al millonario desembolso del FMI, crece la desconfianza de los inversores


El riesgo país se acercó otra vez a 800 puntos y algunos bonos ya rinden 15% en dólares...

La producción automotriz volvió a caer en marzo 41,1% interanual
Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), el mes pasado se hicieron 29.227 unidades. Fue menos en términos interanuales y respecto de febrero. Las exportaciones también cayeron 23,9% frente al año pasado....
...

Página 206 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER