CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Combustibles: rige a partir de este domingo el aumento del 4% en las naftas y el gasoil
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora de hoy, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
...
Casi medio millón de argentinos pidió la baja de los subsidios a las tarifas para poder comprar dólares
Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central. Muchos prefieren no contar con ese beneficio y pidieron ser quitados del registro
...
Alquilar en CABA aumentó al doble
El Salario Mínimo, Vital y Móvil no llega a cubrir el 100% del valor del alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires, incluso sin tener en cuenta el costo de las expensas....
La ocupación superó el 85% en todo el país en la primera quincena de enero
El Observatorio de Turismo dijo que la ocupación en los 15 días de arranque del año es muy similar a la de 2022, considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje.
...
Dólar: las causas de la renovada tensión en el mercado
Ante una fuerte volatilidad que atravesó en los últimos días, quebró récords nominales históricos y comenzó a borrar parte del atraso acumulado con respecto a la inflación en 2022....
Massa remarcó que el FMI “no está cumpliendo” con Argentina en compensar el costo de la guerra
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este domingo que el Fondo Monetario Internacional ( FMI) "no está cumpliendo con la Argentina" en revisar el costo de la guerra en los países del hemisferio sur. En esa dirección, señaló que la guerra impactó en los países en desarrollo y aseguró que "ese impacto no lo discutió nadie".
...
México abre su mercado a la carne argentina tras 22 años de negociaciones
El mercado mexicano quedó así operativamente abierto para la carne bovina deshuesada y madurada. Las negociaciones habían sido reimpulsadas por los presidentes Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador.
...
La sequía en Argentina impactó en el mercado Chicago: la soja alcanzó máximo de 7 meses
Los futuros de la soja estadounidense subieron este viernes 13 de enero por tercer día consecutivo, tocando máximo de 7 meses. Por su parte, el maíz alcanzó un máximo de una semana y media gracias a compras tras los datos alcistas de la cosecha del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) del día previo y las preocupaciones por el mal tiempo en Argentina.
...
El Banco Central bajará la tasa cuando descienda la inflación
En su reunión de directorio, el BCRA decidió no modificar la tasa de interés de referencia. La autoridad monetaria estudia el momento oportuno para reducirla, con la idea de que siga en un terreno positivo. “Sería muy prematuro bajarla ahora”, indicaron.
...
El Gobierno nacional renovará los fideicomisos del trigo y el aceite
Las conversaciones entre la Secretaría de Comercio y la industria ya comenzaron. Los convenios se firmarán en los próximos días. En el caso del trigo se fondeará con recursos públicos y el del aceite tendrá financiamiento privado. El Ministerio de Economía acelera su estrategia para anclar las expectativas de inflación en torno al 4% mensual con acuerdos sectoriales.
...
Massa: “Bajar la inflación es un desafío que tenemos todos, yo como principal responsable”
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la inflación "no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma", y aseguró que bajarla es "un desafío que tenemos todos", en particular él "como principal responsable" pero que también requiere de "una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical".
...
Inflación: “Lo que ocurra en febrero va a depender de la política cambiaria”
En AM750, economista del Instituto Estadístico de los Trabajadores de la UMET, Fabián Amico, consideró que si el Banco Central consolida "una baja adicional en la devaluación del tipo de cambio, podría llevar a que los precios incluso caigan por abajo del 5% mensual" en los próximos meses.
...
El Gobierno Nacional apunta a paritarias del 60 por ciento
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, señaló que el objetivo es “ir convergiendo hacia una desaceleración de la nominalidad y de la inflación como método de recuperación de capacidad adquisitiva”.
...
Dólar blue récord: acumuló suba de $6 en cuatro días y la brecha tocó el máximo nivel del año
El dólar informal se encareció $2 y cerró a $359, recortó su suba inicial de $3 que la llevó a anotar su máximo histórico de $360. En efecto, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 98,7%.
...
“La Costa Atlántica ha superado el 85% de ocupación”, según la Asociación de Hoteles de Turismo
“La Costa Atlántica ha superado el 85% de ocupación” expresó Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, en diálogo radial. “Los destinos de temporada de verano están bien, toda la Costa ha superado el 85% de ocupación como Mar del Plata, Carilo o Pinarmar”, resaltó.
...
...
Página 27 de 399
<<
<
24
25
26
27
28
29
30
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER