Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
La canasta básica que mide la pobreza aumentó más que la inflación en 2022: 100,3% frente a 94,8% del IPC
A su vez, la canasta que mide la indigencia subió el 103,8%;los precios de los insumos básicos tuvieron un ajuste mayor al resto de los bienes y servicios de la economía. En diciembre, la CBT se incrementó 4,5%
...

Mercados: la Bolsa de Buenos Aires encadena la décima rueda seguida en alza y llega a otro récord
El S&P Merval gana 1%, a 253.000 puntos. El panel de acciones líderes sostiene en enero un avance del 25% en pesos y 18% en dólares “contado con liqui”.
...

Minuto a minuto: a cuánto está el dólar blue hoy martes 17 de enero
En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
...

Nación suspendió a casi 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunció este lunes en conferencia de prensa. Son personas que no validaron sus datos y, por eso, en febrero cobrarán la mitad del ingreso previsto. Según el informe, cerca del 30% de los beneficiarios que completaron el trámite de validación tiene el secundario completo. Por su parte, el 29% no completó ese nivel educativo. Y el 10% no finalizó la primaria.
...

La toma de créditos pyme creció un 11,5 % interanual en los primeros diez meses del 2022
Durante octubre el crédito PyME en términos reales se retrajo por tercer mes consecutivo en la comparación mensual (-2,3 %), y por primera vez en el último año, cayó también en relación a octubre del año anterior (-0,6 %). Sin embargo, en los primeros diez meses del año acumuló un crecimiento del 11,5% con respecto al mismo período de 2021.
...

Combustibles: rige a partir de este domingo el aumento del 4% en las naftas y el gasoil
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora de hoy, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
...

Casi medio millón de argentinos pidió la baja de los subsidios a las tarifas para poder comprar dólares
Los usuarios de gas, electricidad y agua que cuentan con subvención del Estado en el precio de las boletas están marginados del mercado cambiario oficial o al MEP por decisión del Banco Central. Muchos prefieren no contar con ese beneficio y pidieron ser quitados del registro
...

Alquilar en CABA aumentó al doble
El Salario Mínimo, Vital y Móvil no llega a cubrir el 100% del valor del alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires, incluso sin tener en cuenta el costo de las expensas....
La ocupación superó el 85% en todo el país en la primera quincena de enero
El Observatorio de Turismo dijo que la ocupación en los 15 días de arranque del año es muy similar a la de 2022, considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje.
...

Dólar: las causas de la renovada tensión en el mercado
Ante una fuerte volatilidad que atravesó en los últimos días, quebró récords nominales históricos y comenzó a borrar parte del atraso acumulado con respecto a la inflación en 2022....
Massa remarcó que el FMI “no está cumpliendo” con Argentina en compensar el costo de la guerra
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este domingo que el Fondo Monetario Internacional ( FMI) "no está cumpliendo con la Argentina" en revisar el costo de la guerra en los países del hemisferio sur. En esa dirección, señaló que la guerra impactó en los países en desarrollo y aseguró que "ese impacto no lo discutió nadie".
...

México abre su mercado a la carne argentina tras 22 años de negociaciones
El mercado mexicano quedó así operativamente abierto para la carne bovina deshuesada y madurada. Las negociaciones habían sido reimpulsadas por los presidentes Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador.
...

La sequía en Argentina impactó en el mercado Chicago: la soja alcanzó máximo de 7 meses
Los futuros de la soja estadounidense subieron este viernes 13 de enero por tercer día consecutivo, tocando máximo de 7 meses. Por su parte, el maíz alcanzó un máximo de una semana y media gracias a compras tras los datos alcistas de la cosecha del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) del día previo y las preocupaciones por el mal tiempo en Argentina.
...

El Banco Central bajará la tasa cuando descienda la inflación
En su reunión de directorio, el BCRA decidió no modificar la tasa de interés de referencia. La autoridad monetaria estudia el momento oportuno para reducirla, con la idea de que siga en un terreno positivo. “Sería muy prematuro bajarla ahora”, indicaron.
...

El Gobierno nacional renovará los fideicomisos del trigo y el aceite
Las conversaciones entre la Secretaría de Comercio y la industria ya comenzaron. Los convenios se firmarán en los próximos días. En el caso del trigo se fondeará con recursos públicos y el del aceite tendrá financiamiento privado. El Ministerio de Economía acelera su estrategia para anclar las expectativas de inflación en torno al 4% mensual con acuerdos sectoriales.
...

...

Página 27 de 400
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER