CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
20 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
El PBI baja 0,2% en el Reino Unido y temen el inicio de una larga recesión
La baja se debe al aumento de los precios de bienes como alimentos, combustibles y energía, impulsados en parte por la guerra en Ucrania. Analistas del Banco de Inglaterra expresaron sus temores por estar al borde del período de contracción más largo registrado desde la década de 1920, y advirtieron que el desempleo casi se duplicará.
...
Refuerzo Alimentario: el lunes comienza el pago de la primera cuota de $22.500
Será el primero de los dos pagos del mismo monto del bono destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos y no perciben asistencia alguna del Estado, según informó la Anses.
...
El Tesoro logró $931 mil millones en canje de deuda pública en pesos
El Ministerio de Economía logró canjear deuda de corto plazo por $ 931.116 millones, al otorgar tres bonos dual con vencimiento entre junio y septiembre del año próximo, con un nivel de participación superior al 61% sobre los pagos programados de los instrumentos elegibles, considerando también a los acreedores públicos, que representaron la mayor parte del canje concretado, según fuentes privadas.
...
Cecilia Todesca Bocco será la candidata que propone la Argentina para la presidencia del BID
El Gobierno argentino propondrá esta tarde formalmente a Cecilia Todesca Bocco como candidata para ocupar el cargo de presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al vencer hoy el plazo para presentar postulantes, informaron fuentes oficiales.
...
Se lanzó Precios justos: más de 1.700 productos con precios fijos por 120 días
El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos".
...
En la previa del acuerdo de precios, los alimentos subieron 1,2%
En la segunda semana de noviembre, el costo de los productos de la canasta básica aumentaron 1,2% y se aceleraron respecto a la previa. Los empresarios tomaron nota del anuncio que finalmente realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, y volvieron a marcar la cancha.
...
El gremio de trabajadores de estaciones de servicio acordó una paritaria anual del 78%
El acuerdo fue celebrado entre la Federación de Entidades de Combustibles y el sindicato de los agentes de los estacioneros que lidera Carlos Acuña. El resto de las Cámaras empresarias aun no llegó a una definición. Tras haber acordado un aumento salarial del 48% en mayo, empresarios estacioneros y trabajadores volver a reunirse para revisar la situación salarial respecto a la inflación.
...
Los aumentos de tarifas empujan las ganancias de las empresas energéticas
En la previa del arribo de las primeras facturas con aumentos derivados de la segmentación, el sector energético comunicó importantes ganancias en el tercer trimestre del año, previos al tarifazo. Firmas de la talla de Transener, Pampa Energía, Transportadora Gas del Sur (TGS), Metrogas y Edesur, entre otras; junto a distintas centrales térmicas, evidencian fuertes aumentos en sus ganancias operativas; en muchos casos, revirtiendo retrocesos previos.
...
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 22 de noviembre
Según el texto publicado este jueves en el Boletín Oficial, la convocatoria que se realizará mediante plataforma virtual, será para analizar nuevos aumentos en los próximos meses. En agosto pasado, el acuerdo fue llevar el sueldo para noviembre a 57.900 pesos.
...
Anunciaron un aumento del 15,6% en las jubilaciones más un bono de $10 mil por tres meses
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este jueves nuevos aumentos en el pago de jubilaciones. Massa había anticipado su intención de "ayudar" a los jubilados, y este jueves comunica los nuevos montos de las pensiones mediante una conferencia de prensa.
...
Los salarios subieron 6,7% en septiembre y le ganaron a la inflación, informó el Indec
El Índice de salarios se incrementó 6,7% mensual y 78,7% interanual, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
...
Tolosa Paz llamó a los movimientos sociales a “construir una Argentina del trabajo y la producción”
La ministra de Desarrollo Social de la Nación habló tras la reunión de Gabinete realizada en Casa Rosada, de la que participó el presidente, Alberto Fernández. El encuentro tuvo como prioridad potenciar los programas y las obras que impacten positivamente en la sociedad.
...
Nación: el gasto presupuestario en octubre registró su cuarta caída consecutiva
Los gastos devengados de la Administración Pública Nacional (APN) fueron en octubre de 1.369 billones de pesos, con un incremento nominal interanual del 44 por ciento, el cuarto mes consecutivo en el que registran una caída en términos reales, según el informe dado a conocer este miércoles por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
...
Aerolíneas Argentinas transportó en octubre 1,1 millones de pasajeros, más que en la prepandemia
La empresa aérea de bandera nacional, alcanzó los 1.108.527 pasajeros transportados en el décimo mes del año, superando a octubre de 2019 cuando se transportaron 1.106.766 pasajeros.
...
El gasto del Estado nacional tuvo en octubre una caída real por cuarto mes consecutivo, según CESO
Los gastos devengados de la Administración Pública Nacional (APN) fueron en octubre de $ 1,369 billones, con un incremento nominal interanual del 44%, el cuarto mes consecutivo en el que registran una caída en términos reales, según el informe dado a conocer hoy por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
...
...
Página 31 de 399
<<
<
28
29
30
31
32
33
34
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER