Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
El Senado buscará esta semana convertir en ley el Presupuesto 2023 en una sesión especial
La sesión también incluirá la discusión del proyecto de ley, aprobado hace dos meses en Diputados, que prorroga por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como Ley del Cheque; del Monotributo, el Capital de la Cooperativa y el adicional de Cigarrillo.
...

IPOD octubre: por agroalimentos, el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 3,7 veces desde que salieron del campo (origen) hasta que llegaron a la góndola (destino). Es decir, los consumidores pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 agroalimentos que componen la canasta IPOD.
...

El Gobierno nacional oficializará este lunes un programa de beneficios a productores agrícolas
Massa ya firmó la resolución que otorga $6.500 por hectárea de soja y $20.000 por hectárea de maíz declaradas, a pequeños productores. Se publicará el lunes en el Boletín Oficial. Se financiará con los fondos del “dólar soja”
...

La “inflación de los trabajadores” fue del 6,7% en octubre
La inflación fue del 6,7% en octubre, según un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la universidad UMET. La suba de precios fue encabezada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.
...

Argentina exportará carne bovina a México luego de ocho años de negociaciones
La Secretaría de Agricultura informó que las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento argentinas para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca.
...

"Las jubilaciones recuperaron 6 de los 19,5 puntos que perdieron con Macri"
La titular de Anses destacó además que tras el anuncio de la suba de los haberes realizado el jueves, "los jubilados que cobran la mínima han superado a la inflación". "Hemos aumentado las jubilaciones en un 107%", aseguró.
...

El PBI baja 0,2% en el Reino Unido y temen el inicio de una larga recesión
La baja se debe al aumento de los precios de bienes como alimentos, combustibles y energía, impulsados en parte por la guerra en Ucrania. Analistas del Banco de Inglaterra expresaron sus temores por estar al borde del período de contracción más largo registrado desde la década de 1920, y advirtieron que el desempleo casi se duplicará.
...

Refuerzo Alimentario: el lunes comienza el pago de la primera cuota de $22.500
Será el primero de los dos pagos del mismo monto del bono destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos y no perciben asistencia alguna del Estado, según informó la Anses.
...

El Tesoro logró $931 mil millones en canje de deuda pública en pesos
El Ministerio de Economía logró canjear deuda de corto plazo por $ 931.116 millones, al otorgar tres bonos dual con vencimiento entre junio y septiembre del año próximo, con un nivel de participación superior al 61% sobre los pagos programados de los instrumentos elegibles, considerando también a los acreedores públicos, que representaron la mayor parte del canje concretado, según fuentes privadas.
...

Cecilia Todesca Bocco será la candidata que propone la Argentina para la presidencia del BID
El Gobierno argentino propondrá esta tarde formalmente a Cecilia Todesca Bocco como candidata para ocupar el cargo de presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al vencer hoy el plazo para presentar postulantes, informaron fuentes oficiales.
...

Se lanzó Precios justos: más de 1.700 productos con precios fijos por 120 días
El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos".
...

En la previa del acuerdo de precios, los alimentos subieron 1,2%
En la segunda semana de noviembre, el costo de los productos de la canasta básica aumentaron 1,2% y se aceleraron respecto a la previa. Los empresarios tomaron nota del anuncio que finalmente realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, y volvieron a marcar la cancha.
...

El gremio de trabajadores de estaciones de servicio acordó una paritaria anual del 78%
El acuerdo fue celebrado entre la Federación de Entidades de Combustibles y el sindicato de los agentes de los estacioneros que lidera Carlos Acuña. El resto de las Cámaras empresarias aun no llegó a una definición. Tras haber acordado un aumento salarial del 48% en mayo, empresarios estacioneros y trabajadores volver a reunirse para revisar la situación salarial respecto a la inflación.
...

Los aumentos de tarifas empujan las ganancias de las empresas energéticas
En la previa del arribo de las primeras facturas con aumentos derivados de la segmentación, el sector energético comunicó importantes ganancias en el tercer trimestre del año, previos al tarifazo. Firmas de la talla de Transener, Pampa Energía, Transportadora Gas del Sur (TGS), Metrogas y Edesur, entre otras; junto a distintas centrales térmicas, evidencian fuertes aumentos en sus ganancias operativas; en muchos casos, revirtiendo retrocesos previos.
...

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el martes 22 de noviembre
Según el texto publicado este jueves en el Boletín Oficial, la convocatoria que se realizará mediante plataforma virtual, será para analizar nuevos aumentos en los próximos meses. En agosto pasado, el acuerdo fue llevar el sueldo para noviembre a 57.900 pesos.
...

...

Página 31 de 400
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER