Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Guzmán en Bariloche: ”Si el crecimiento económico no es compartido, no es progreso”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió este viernes en el Foro Llao Llao el impuesto a la renta inesperada y pidió a los empresarios "construir colectivamente; advirtiendo que, “cada vez que Argentina tuvo un período en el cual hubo un crecimiento económico que no se distribuyó de forma razonable, no se pudo sostener en el tiempo”.

...

Dólar o plazos fijos: ¿cuál es la mejor inversión para mayo?
El mercado ya descuenta una suba de tasas. Pese a que los analistas aseguran que no logrará compensar la inflación, los pequeños ahorristas ya se encuentran analizando cuál es la mejor opción: renovar o cambiar de estrategia.
...

El consumo crece pero la inflación y la falta de reservas le ponen un límite, dicen especialistas

Las ventas de supermercados subieron 6,6% anual, en términos reales, durante febrero. Hacia adelante, la expectativa cambia. La consultora de Martín Redrado prevé una nueva caída del salario, por la aceleración del IPC, y la de Emmanuel Álvarez Agis avisa que sin dólares una suba de la demanda puede desestabilizar.
...

La UIA ratificó su rechazo a nuevos impuestos: ”No se habló hoy de renta inesperada”, dijo Funes de Rioja
Las expresiones del titular de la Unión Industrial Argentina se produjeron en la tarde noche de este lunes al término de la reunión que los industriales mantuvieron con el presidente Alberto Fernández y los ministros Juan Manzur, Matías Kulfas, Gustavo Beliz y Cecilia Todesca. Daniel Funes de Rioja evitó opinar sobre la iniciativa oficial al cual dijo “en el vacío, sin el proyecto, no vamos a opinar”.

...

El Senado comenzará a debatir el miércoles los proyectos para modificar la Corte Suprema
La discusión se abrirá en las las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales. Uno de los posibles cambios podría ser el aumento de los miembros del máximo tribunal para llevarlos de 5 a 9. También se debatirá sobre paridad de género y federalización.

...

A cuánto está el dólar blue hoy martes 26 de abril de 2022
El dólar blue comenzó la última semana del mes de abril en alza y sigue cotizando sobre los 200 pesos en el mercado paralelo.
...

Las tarifas de celulares, internet y cable subirán un 9,5% en mayo y otro tanto en julio
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un nueva suba - que se dará de forma escalonada en los meses de mayo y julio - en las tarifas que se pagan por los servicios de celular, telefonía fija, internet y TV por cable. Lo hizo por medio de la Resolución 725/2022 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de ese organismo, Claudio Ambrosini.
...

AFIP actualizó el valor para las transferencias de vehículos alcanzadas por el CETA
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el valor a partir del cual es obligatorio emitir el Certificado de Transferencia del Automotor ( CETA) para la compraventa de los vehículos usados. A partir de esta resolución, desde el 1° de mayo, las personas que transfieran autos y motos usadas deberán confeccionar el CETA cuando la operación supere los $2.400.000.
...

Cómo es el proyecto de 25 kilómetros que presentó la Ciudad para recuperar la costa
El jefe de Gobierno porteño aseguró que el plan busca que "Buenos Aires mire al río". El mismo constará de varias etapas.
...

Tarifas: la segmentación se hará por zonas geográficas y también por ingresos
Entre el 10 y el 12 de mayo se van a realizar las audiencias públicas previas a la implementación de aumentos de tarifas para el mes de junio. El 10% de los usuarios dejarán de recibir subsidios y pagarán las tarifas plenas.
...

Georgieva afirmó que el programa con el FMI podría ser "recalibrado"
La titular del FMI dijo que es positivo que la Argentina sea un exportador de commodities y advirtió que el gran riesgo del cumplimiento del acuerdo de refinanciación de deuda es el aumento de precios.
...

La creación de empleo fue mayor en el sector privado, según la Unsam
Entre las urgencias, los analistas consignaron que "los ingresos continúan rezagados" y que "alrededor de la mitad de los trabajadores está inserta en ocupaciones precarias o inestables, que se caracterizan por niveles elevados de pobreza".

...

Aumentan 20% el monto del subsidio por garrafa a los beneficiarios del Plan Hogar
El Programa Hogar garantiza el acceso a garrafas a casi tres millones de hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan, y no pueden acceder a la red de gas natural.

...

El FMI elevó las proyecciones de crecimiento de la Argentina a 4% para 2022
Es un punto porcentual más de lo previsto en enero. Sobre la inflación, el organismo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo, 48%....
La AFIP estableció que las pymes pueden acceder al beneficio de amortización acelerada


Quienes estén previstos en la Ley de Alivio Fiscal podrán hacer uso de la medida que estará disponible hasta este viernes. Cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para contar con la ayuda.

...

...

Página 42 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER