Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Minuto a minuto: a cuánto está el dólar blue hoy miércoles 3 de agosto
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional....
El Gobierno informó el cronograma de pago a programas especiales
Expertos cobrará el próximo lunes 8 de agosto. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos y becarios del Instituto del Deporte.

...

La recaudación se aceleró en julio y creció 87% y volvió a superar a la inflación
La recaudación tributaria nacional aumentó 87,0% i.a. en julio, consolidando un incremento del 71,0% i.a. para el total de la recaudación de los primeros siete meses de 2022. Hubo grandes crecimientos en Ganancias y Bienes Personales, por efecto de los planes de pago. El Impuesto PAIS creció más de 300% y se acumulan 23 meses seguidos de mejora los ingresos del fisco.

...

Las importaciones de energía treparon al récord de US$ 6609 millones, la cifra más alta en 30 años
En el primer semestre, la disparada de las compras no se debió solo al impacto de la invasión rusa a Ucrania sino también a la disminución de la oferta local de gas y a un incremento de la demanda doméstica incentivada por el abaratamiento de las tarifas en términos reales. Además influyó la improvisada gestión del área energética donde la falta de coordinación se hizo evidente debido a las internas.

...

Con la asunción del Ministro Massa se inicia un período con altas expectativas positivas en el último tramo del período presidencial vigente.
Los problemas que debe enfrentar en lo inmediato refieren a obtención de divisas, alta inflación, alto nivel de empleo en “negro”, inestabilidad de cotización de la moneda extranjera y otros aspectos macroeconómicos....
Todos los aumentos que se vienen en agosto
Con el cambio de mes se vienen subas en el transporte público, prepagas y expensas, entre otras.
...

Cuánta plata da un plazo fijo de $100 mil pesos con la nueva tasa de interés
Los plazos fijos ahora pagan 61% al año, por lo que el ahorrista que busca colocar su dinero en este instrumento aumenta su renta.
...

En el primer semestre se postergó el pago de importaciones por u$s 6.000 millones
De ese total, u$s2.000 millones corresponden solo a junio. En los primeros seis meses del año hubo un superávit de caja de casi u$s8.900 millones. Las compras de energía crecieron 166% en junio.
...

Más de 5 millones de turistas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno
"Como sucedió con la temporada de verano, en los fines de semana largos de Carnaval, de Semana Santa y el último de junio, volvimos a superar las cifras de movimiento turístico de la prepandemia", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Los números muestran un 10% más que en la prepandemia.
...

Inflación y el rol de los formadores de precios en un contexto de fuerte presión sobre la canasta básica
Esta semana se cumplieron 70 años del fallecimiento de Eva Perón y, en ese marco, sectores del sindicalismo realizaron una marcha de antorchas que tuvo entre sus principales consignas el reclamo ante los “abusivos aumentos” por parte de los formadores de precios durante el mes de julio. El 74% de la facturación de los productos se corresponden con solo 20 empresas de rubros de alimentos, bebidas e higiene personal.
...

Empresas beneficiadas por la guerra en Europa pagarán un anticipo de Ganancias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dará a conocer en las próximas horas una resolución que establece un pago a cuenta extraordinario del impuesto a las Ganancias para las sociedades que se han visto beneficiadas por el aumento en los precios internacionales de los alimentos y la energía que provocó la guerra en Ucrania, según adelantaron a Ámbito fuentes oficiales.
...

Plan Acompañar: quiénes pueden cobrar $45.540 en agosto
El programa del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género. ¿Cuándo se cobra?
...

Minuto a minuto: a cuánto está el dólar blue hoy sábado 30 de julio
En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
...

Los salarios aumentaron por encima de la inflación en mayo
Los sueldos quedaron rezagados un 1,2% si se miden los primeros cinco meses del año, pero le ganaron a la inflación si se toman los últimos 12 meses; mientras que en los primeros cinco meses del año el índice cerró con un alza de 28,1% promedio, contra una inflación de 29,3%. Los salarios de los trabajadores no registrados fueron los que menos crecieron.
...

Al caer por segundo trimestre consecutivo, la economía de EE.UU entró en recesión
La caída de la actividad de 0,9% que se produjo entre los meses de abril y junio se suma a la de 1,6% de los primeros tres meses del año. No obstante, la administración de Joe Biden considera que el país no está en recesión al presentar otros indicadores más favorables. En términos cuatrimestrales, el segundo trimestre marcó una caída del 0,2% tras una contracción de 0,4% en el primer período.
...

...

Página 50 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER