Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
La Organización Mundial del Comercio busca reimpulsar la Ronda de Doha
La OMC buscará en octubre próximo relanzar las negociaciones comerciales entre sus 159 miembros con el objetivo de concretar la Ronda de Doha, tras años de estancamientos a causa de las diferencias entre países desarrollados y emergentes.
...

El plan K para ganar el voto de una comunidad amenazada por petroleras y quite de asignaciones familiares
Lo sucedido en las elecciones primarias dejó al descubierto la compleja situación política y social por la que atraviesa esta comunidad. Algo similar ocurre con los Wichi, que manifiestan su gran preocupación por el accionar de Gildo Insfrán, "dueño" de Formosa. Negocios bajo tierra...
De Mendiguren se diferencia de CFK y respalda tomar deuda

El ex titular de la UIA se distanció de la jefa de Estado, quien se manifestó en contra del financiamiento externo. Destacó, no obstante, que "comparte la visión estratégica" de la Presidente on respecto a la política industrial pero no coincide "con la implementación" que lleva adelante el secretario de Comercio.
De Mendiguren se diferencia de CFK y respalda tomar deuda
El candidato a diputado nacional por el bonaerense Frente Renovador José Ignacio de Mendiguren se diferenció este jueves de la presidente Cristina Fernández, al resaltar la necesidad de acceder al financiamiento externo para promover el desarrollo y volvió a criticar al secretario del Comercio Interior, G...

El BCRA aprobó utilizar US$ 2.500 millones para deuda pública
Así, para cancelar los vencimientos de obligaciones que tiene el Estado hasta fin de año se utilizarán reservas de la autoridad monetaria....
Ríos bañados de petróleo: se multiplican los desastres ambientales y dejan al desnudo la "peor cara" de YPF

La petrolera viene protagonizando innumerables derrames que inundaron de crudo ríos de gran importancia. Afecta a varias provincias y localidades. Expertos del sector califican lo que sucede como muy preocupante, por las consecuencias que acarrea. Conozca los hechos de contaminación más dramáticos...

Bancarios anuncian un paro nacional para este viernes
La atención al público se verá afectada de 12 a 15 y traerá complicaciones a los usuarios de cara al fin de semana largo.
Bancarios anuncian un paro nacional para este viernes
La Asociación Bancaria (AB) ratificó el paro nacional para el viernes próximo en rechazo de "la represión de la actividad sindical y los 33 despidos producidos en la Caja Popular de Ahorros" de Tucumán, informaron los dirigentes gremiales Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe....

La Mesa de Enlace prepara un nuevo plan de lucha

Por Radio 10, el titular de Carbap, Pedro Apaolaza, dijo que las entidades "tienen distintas formas de ver las cosas" y que, por eso, "se empieza por lo más viable, planteando las cosas en común"....

La Legislatura neuquina debatirá el decreto Chevron tras la caída del oficialismo


El Parlamento provincial empezará a debatir en comisión el primer tramo del acuerdo firmado entre YPF y la petrolera norteamericana para la explotación del yacimiento Vaca Muerta. El domingo, los candidatos del gobernador Sapag cayeron en las elecciones primarias...

Cristina y sus chances de recuperarse como lo hizo tras la derrota de 2009
El paralelismo es inevitable. Años atrás, tuvo que remontar una situación muy adversa, luego de que Néstor Kirchner perdiera con De Narváez. Dos años después se alzó con el 54% de los votos. Pero hoy día las circunstancias son otras. ¿Cuál es ahora el principal temor del oficialismo?...
YPF aumentó utilidades y paga dividendos a sus accionistas

La petrolera estatal informó que emitirá nuevos títulos de deuda y pagará dividendos en efectivo el próximo 28 de agosto....

El sciolismo dice que tiene "cosas en común" con Massa y no rechaza el diálogo

El diputado bonaerense Guido Lorenzino aseguró que el gobernador "es una persona de diálogo" y recordó que en el pasado compartió "muchas cosas" con el intendente de Tigre. "A veces eso termina en el mismo proyecto", lanzó
...

Los departamentos usados cuestan un 30% menos que el año pasado
Según un informe privado en los primeros tres meses de este año, y en comparación con el mismo período de 2012, el precio en dólares de ese tipo de viviendas registró un retroceso del 32,6% en la Capital Federal y el conurbano...
El BCRA busca frenar el alza de las tasas

Les devolvió unos $2.500 millones, lo que les permitirá computar como parte del encaje una porción del dinero que tienen en cajeros. Además, resolvió elevar a $20.000 el monto de transferencias que serán gratuitas
...

Repsol le pide a Cristina Kirchner u$s7.000 millones como mínimo para negociar por YPF
La española sostiene que el gobierno argentino debe lanzar una OPA por el 100% de la petrolera que, según ellos, no vale menos de u$s18.300 millones...
El Central está preocupado por la caída de las reservas y el pago del Bonar VII en septiembre
El próximo mes vencen unos u$s2.100 millones correspondientes a dicho bono. Descarga la responsabilidad de la caída en los productores agropecuarios...
...

Página 519 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER