Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
La producción de autos 0 Km registró una suba de casi 6% en mayo
Las terminales automotrices produjeron 43.422 vehículos en el quinto mes del año, es decir, un 5,9% más de volumen que el que hubo en abril. En el acumulado de enero a mayo, el sector produjo 195.306 unidades, lo que marcó una mejora respecto al mismo período pero del 2021.
...

La industria crece, mientras tres de cada diez empresas tienen menos personal que el necesario
Una encuesta de la UIA mostró que durante el cuarto mes del año mejoraron mucho los indicadores respecto al golpe que generó la pandemia en enero. El trabajo mostró también las preocupaciones derivadas del contexto macroeconómico y de la guerra en Ucrania.
...

Récord de exportación de trigo en los últimos 6 meses, con 12,7 millones de toneladas despachadas
Las exportaciones de trigo en el primer semestre de la campaña comercial 2021/22 del cereal fueron récord tanto en volumen como en valor, y tuvieron como principal destino a los países africanos, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Los países africanos fueron el principal destino.
...

Inflación: advierten que la canasta de alimentos trepó 4,5% en mayo
Acumula un alza del 28% en los primeros cinco meses del año, en línea con el índice de inflación general. Los alimentos subieron 0,9% mensual, contra el 0,5% de diciembre, y 7% anual en enero, el mayor aumento desde 1981.
...

Lanzan el programa Invierno 2022 para reforzar el turismo interno y el receptivo
Los ministros de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezarán este viernes la presentación de Invierno 2022, estrategia para "reforzar la conectividad" y recuperar el "turismo receptivo". Se trata de una iniciativa que será presentada este viernes, destinada a mejorar la conectividad hacia destinos de invierno, que facilite la llegada del turismo extranjero y las conexiones internas.
...

Disputa por el gasoil: con faltantes en varias provincias, el Gobierno avisa que importará más cantidad
El ministro Manzur anticipó decisiones que el oficialismo comenzaría a aplicar en el transcurso de la semana. El detalle de los territorios más complicados
...

Adelantan que la inflación de mayo supera el 5% (y junio no rompería ese piso)
Los alimentos volvieron a subir en torno al 5% y se sumaron a otros aumentos, como el de los combustibles. La tendencia se mantendría el próximo mes....
Hot Sale 2022: arranca la temporada de ofertas online
Habrá 12 categorías de productos y participarán 1091 empresas, un 17 por ciento más que en 2021. Recomiendan navegar en la sección "Mega Ofertas" y activar las notificaciones en el sitio web....
Ultiman proyecto para alivio fiscal en autónomos y monotributistas para elevar al Congreso
Tras la actualización del Impuesto a las Ganancias, ahora el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otros legisladores oficialistas trabajan para "una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas"....
Guzmán: “Estamos construyendo las condiciones para que la inflación mensual siga bajando”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este sábado que el Gobierno está "construyendo las condiciones" para que se produzca un descenso de la tasa de inflación mensual y remarcó cómo "fundamental" la acumulación de reservas para lograr la estabilidad macroeconómica. Destacó que la Argentina "transita una senda de recuperación económica muy fuerte con generación de empleo" y anticipó que la inflación de mayo será menor a la registrada en abril.
...

Alimentos en alza: la brecha entre productores y consumidores alcanzó el 5,4% en abril
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), La brecha de precios para los 24 principales productos frutihortícolas y ganaderos que participan de la mesa familiar subió a 3,3 veces en abril. Los productos que determinaron ese aumento fueron Berenjena, Repollo, Brócoli, Naranja, Limón y Lechuga.
...

Empleados de Comercio: los sueldos de junio con el aumento confirmado, categoría por categoría
Los gremios que representan a los empleados de comercio firmaron en abril el cierre de la paritaria anual 2022-2023, con una suba sobre el básico que eleva el piso salarial final de $90.000 a $139.000, ¿cuánto cobrarán los empleados de comercio en junio?
...

Anses recibe reclamos por el IFE 4: hasta cuándo hay tiempo
"La idea fue llegar a quienes más lo necesitaban y poner dinero en el bolsillo de los argentinos", explicó la titular de Anses, Fernanda Raverta.
...

Viajes: lo que hay que saber sobre el Hot Sale que se viene
Entre el 30 de mayo y 1 de junio se podrá acceder a ofertas que, sin embargo, vienen con importantes cambios con relación a las ediciones anteriores.
...

Ganancias: quiénes pagarán y qué pasará con el aguinaldo
El Gobierno anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias a 280.792 pesos. De esta manera sólo tributarán los trabajadores en relación de dependencia que ganan más de 233 pesos en mano por mes.
...

...

Página 59 de 400
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER