CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
21 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Tres de cada cuatro argentinos estaría dispuesto a comprar criptomonedas
Los datos se desprenden de una encuesta realizada este miércoles, donde se destaca tambien que el 63% de las personas consultadas dijo tener interés en las temáticas de ahorro e inversión pero sólo el 38% está efectivamente informado de mecanismos disponibles.
...
La actividad industrial subió 3,6% interanual en marzo y la construcción 1,9%
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, con estos incrementos el sector manufacturero acumuló un alza del 3,7 % en el primer trimestres del año, y la construcción marcó un incremento del 1,3%....
Ya rige la lista de precios de los 60 productos de referencia para comercios de cercanía
Luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General del Trabajo para "instrumentar iniciativas" con el fin de "mejorar el poder adquisitivo de los salarios", la Secretaría de Comercio Interior dio a conocer el listado de precios en todo el país. La normativa incluye un anexo con el detalle de los precios de productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal.
...
Guzmán ante empresarios: “Es fundamental que crezca el poder adquisitivo de los salarios”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó ante empresarios en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) que "las políticas de precios e ingresos que acompañan a las de programación económica van en ese objetivo". Además, remarcó "la clave de cualquier programa para contener la inflación es cambiar las expectativas".
...
El BCRA prohíbe a los bancos operar con criptomonedas
Las entidades no podrán realizar ni facilitar a sus clientes operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por la autoridad monetaria, indicó el BCRA.
...
Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina
En su Centro Industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco, los directivos de la empresa informaron que se incorporarán 400 nuevos puestos de trabajo y que en los últimos años VW "lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones" y que ya se fabricaron más de 600 mil unidades de la pick up Amarok.
...
Cómo sacar un crédito de ANSES de hasta $240 mil en el mes de mayo
Llega el mes de mayo y la ANSES informó los requisitos y los alcances sus créditos de hasta 240 mil pesos.
...
Cómo sacar un crédito Procrear 2022 a tasa cero en el mes de mayo
Con el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia, esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
...
Cuenta DNI: anunciaron los beneficios para mayo con un descuento especial para los menores
Una familia puede ahorrar en mayo 24 mil pesos. Todos los detalles.
...
Proponen digitalizar el peso: cuáles serían los beneficios
Presentaron un esquema para implementar el PAD (Peso Argentino Digital) que tendría beneficios para los sectores público y privado....
A cuanto está el dólar blue hoy domingo primero de mayo
El dólar blue casi no tiene movimientos los fines de semana pero turismo mantiene en alerta a todos con el cambio informal.
...
Máximo histórico: los plazos fijos UVA ya superan los $280.000 millones
Se posicionaron a un nivel similar al de mediados de 2021. Estas colocaciones son instrumentos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que equipara al índice de precios al consumidor que releva el Indec.
...
Deuda externa privada cerró 2021 en u$s76.206 millones: casi el 65% vence este año
Respecto de 2020 bajó casi 2%, en medio de las restricciones de la autoridad monetaria para acceder al mercado oficial de cambios, lo cual forzó a algunas entidades a reestructurar sus pasivos. La industria y la minería concentran más de la mitad de la deuda.
...
El Gobierno admite que la inflación “ha vuelto a golpear con fuerza” en abril
"Particularmente porque tenemos nuestros propios problemas y además se ha sumado la inflación internacional", explicó Matías Kulfas. Indicando que el nivel de faltante de productos en las góndolas es del 35%, cuando en promedio históricamente es del 25%.
...
La creación de empleo privado acumuló un crecimiento durante 13 meses consecutivos
La creación de empleo privado acumuló un crecimiento de 13 meses consecutivos entre diciembre 2020 y enero 2022, según los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con tasas que alcanzaron niveles de hasta el 0,5% mensual entre noviembre y enero pasado, debido al proceso de expansión de la economía de los últimos años.
...
...
Página 63 de 399
<<
<
60
61
62
63
64
65
66
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER