CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
6 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Autorizaron una nueva suba del bioetanol y se espera que repercuta en los precios de las naftas
El Gobierno nacional autorizó este lunes una serie de aumentos escalonados para el bioetanol, uno de los insumos con los que se fabrican las naftas por lo que se da por descontado que en los próximos días podrían subir los precios en los surtidores. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 279/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía, Darío Martínez.
...
El pago del bono de $9.000 para trabajadores comenzará el 19 de mayo
Desde ese día cobrarán la primera cuota del Refuerzo de Ingresos los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, mientras que los jubilados percibirán el bono desde el 9 de mayo. Los trabajadores cobran a partir del 19 de mayo, los jubilados a partir del 9.
...
En crecimiento, la industria pyme subió 8,5% anual en marzo y la capacidad instalada se acerca al 80%
Los empresarios consultados manifestaron que fue un mes activo en inversiones, especialmente en maquinarias nuevas, y que hubo una buena respuesta de la demanda El 60,6% de las pymes encuestadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, bajando 6 puntos porcentuales con relación al mes pasado.
...
FMI: Martín Guzmán se reunió con Georgieva y ratificó que “las metas no se van a cambiar”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este viernes con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y al término de la reunión - para evaluar el cumplimiento del acuerdo que permitió refinanciar la deuda de US$ 45.000 millones contraída durante el mandato del ex presidente Mauricio Macri - afirmó que "las metas no se van a cambiar, sino que vamos a priorizar los gastos de la protección social".
...
Bono de $18.000 de ANSES: ante la alta demanda, existen dificultades para entrar a completar el formulario
Hay problemas para ingresar al sitio web y el organismo admitió los mismos. La ANSES reportó fallas ante las “millones de solicitudes” para cobrar el refuerzo de ingresos. La Recordó que “la inscripción está disponible las 24 horas y se podrá realizar hasta el 7 de mayo”. El proceso de inscripción para el bono de refuerzo comenzó este jueves con la actualización de datos en la web.
...
Consumo de cemento: Chaco continúa creciendo pero con una desaceleración de los indicadores
El consumo de cemento en la provincia del Chaco durante el mes de marzo de 2022 fue por un total de 25.477 toneladas, exhibiendo un alza contra igual mes del año anterior del 9,4%, el vigesimoprimero consecutivo. Sin embargo, quedó por debajo del registro del mes previo (-2,9%), señala un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
...
Paritaria de empleados de comercio: aumento salarial de casi 60% en 7 tramos
Tras el acuerdo entre el gremio y las Cámaras empresariales, el Sindicato de Comercio, conducido por Armando Cavalieri, firmó este jueves un acuerdo paritario de 59,5 por ciento en siete tramos, que se pagará hasta enero del año próximo. Con este nuevo acuerdo, el salario básico de convenio pasará de 90.000 pesos a 139.000 pesos.
...
La economía se recuperó en febrero: creció 1,8% mensual y quedó cerca del máximo de 2017
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró un alza 9,1% interanual en febrero (frente a un +5,1% interanual en enero), acumulando así 12 meses consecutivos en alza. Superó por noveno mes al hilo el nivel pre-covid de febrero de 2020 (+6,2%) y se ubicó a solo 2,2% del máximo registrado en noviembre de 2017.
...
Canasta Básica se disparó 7% en marzo y una familia necesitó casi $90.000 para no ser pobre
De esta manera, la cesta de bienes y servicios que consumen los sectores más vulnerables subió por encima de la inflación general.
...
Bienes personales: prorrogan hasta el 31 de mayo la fecha para repatriar fondos
Así lo estableció el Decreto 201/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
...
Aumento salarial adicional del 10% en mayo para los trabajadores estatales
El incremento, acordado entre el Gobierno nacional y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023, y el nuevo incremento salarial será abonado junto a los sueldos de ese mes.
...
Desde la pandemia, el empleo formal privado creció en el Chaco tres veces más que en otras provincias
El empleo formal privado en la provincia creció un 9,41% desde la pandemia. La cifra, triplica el crecimiento de todas las provincias de Argentina, que se encuentran en un promedio de 3,76%. Los datos surgen a partir de la nueva base de datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), disponible en https://bit.ly/DataEmpleo.
...
Bienes Personales: el Gobierno extendió el plazo para repatriar fondos
A través del Decreto 201 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó hasta el 31 de mayo el plazo.
...
Supermercados: aumenta el consumo y ahora reclaman por una caja estatal de $300.000 millones
El 20% de la facturación es por Precios Cuidados, un nivel histórico. Pugnan por cambios en la Tarjeta Alimentar, una millonaria erogación del Estado, que observan que deja de canalizarse en alimentos por una nueva modalidad en su uso. Piden cambios en la misma, dado que antes solo podía usarse en comercios y ahora se deposita el monto en la cuenta bancaria.
...
Los recursos para programas sociales aumentaron 94,3% en el primer trimestre
Según el último informe sobre ejecución presupuestaria elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso, se precisó que hubo aumentos superiores a la inflación en todas las prestaciones sociales, incluidas jubilaciones, pensiones no contributivas y asignaciones familiares. Las Políticas Alimentarias demandaron fondos por $ 59.789 millones.
...
...
Página 65 de 399
<<
<
62
63
64
65
66
67
68
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER