CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
24 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Para el Gobierno, en febrero la inflación seguirá en caída y se ilusiona con que caiga debajo del 2%
Algunas consultoras insisten en que la cifra daría en torno al 2,5%, pero otras coinciden con el Ejecutivo. Para Elypsis, la cifra será de 1,9%. Alimentos aumentará por encima del promedio
...
Ahora 12: liberan $18.100 millones para que los bancos financien compras en cuotas
Después de limitar las tasas que pueden cobrar por préstamos con tarjeta, el Banco Central les dio una pequeña compensación.
...
mAbxience inauguró planta con una inversión de u$s40 millones
El laboratorio del Grupo Insud duplicará su producción de medicamentos para tratar enfermedades oncológicas y autoinmunes. Exporta a América del Sur y Central, África, Asia y Medio Oriente.
...
Martín Guzmán se reunirá con Kristalina Georgieva en Ryad para ratificar que los bonistas deberán hacer una contribución apreciable
Durante la cumbre del G-20 de Finanzas en Arabia Saudita, el ministro de Economía y la directora gerente del FMI mantendrán este sábado un encuentro bilateral para confirmar que los acreedores privados sufrirán una quita destinada a restaurar la sostenibilidad de la deuda externa
...
En el primer mes con el impuesto del 30%, cayó casi 80% la cantidad de personas que compraron dólares
La demanda de particulares en enero alcanzó los USD 232 millones para atesoramiento y viajes al exterior, lo que representa una merma de 67% con respecto a diciembre, según informó el Banco Central.
...
Guzmán encara en Riad una agenda clave para el futuro de la deuda
Tras el aval del FMI, el ministro de Economía participará este fin de semana en la cumbre con sus pares del G20. Tendrá como bilaterales más salientes, un nuevo encuentro con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Stephen Mnuchin.
...
La industria bonaerense creció un 2% en diciembre de 2019
El sector industrial bonaerense sufrió un incremento del 2% en diciembre de 2019, respecto al mismo mes del año anterior. Esto representó el primer aumento en 20 meses, de acuerdo al informe la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). Mientras, el 52,3% de los industriales prevé reducir la dotación de personal, durante el primer trimestre del año.
...
Casi 200 mil pymes ya tramitaron el certificado para acceder a la Moratoria 2020
Según datos oficiales, 187.402 micro, pequeñas y medianas empresas obtuvieron este año el Certificado MiPyme, requisito necesario para acceder a la Moratoria 2020 anunciada el 31 de enero pasado.
...
El gasto en viajes, pasajes y tarjeta de crédito en dólares fue el más bajo en ocho años
El Banco Central publicó el informe de "Operaciones en el Mercado de Cambios y el Balance Cambiario" de enero.
...
Alberto Fernández: “No está en carpeta hoy el aumento de tarifas”
El presidente Alberto Fernández dio más precisiones sobre su plan para el cuadro tarifario. Explicó que “no está en capeta hoy el aumento de tarifas” porque su objetivo inmediato es en realidad revisar el que dejó la gestión de Mauricio Macri para entonces poder ver “cómo se sigue”. Según detalló, su atención está puesta en realidad en el análisis por las “ganancias exorbitantes de empresas que pagaron los argentinos” con su bolsillo.
...
Tarifas: el Gobierno confirmó que a mediados de año habrá aumentos "para los sectores que lo puedan soportar".
Santiago Cafiero afirmó se mantendrá la tarifa social y "la lógica de prioridades que los argentinos y las argentinas votaron en octubre"....
Inflación mayorista en baja.
Los precios mayoristas subieron 1,5 por ciento en enero y los costos de la construcción lo hicieron al 5,2 por ciento....
El reintegro por compras con tarjeta alcanzará a más de 7 millones de personas.
Habrá un tope de $700 por persona y será proporcional a la compra de alimentos, en una devolución del 15% de cada compra....
El FMI reconoció que la deuda "no es sostenible".
El equipo técnico del organismo solicitó que la reestructuración sea "definitiva" y pidió a los bonistas que acepten una quita....
El Gobierno le adelantó al FMI que va a descongelar las tarifas de los servicios públicos.
Matías Kulfas adelantó que hará una revisión de las tarifas para llevarlas a valores “razonables y accesibles”....
...
Página 101 de 547
<<
<
98
99
100
101
102
103
104
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER