Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Se recibieron nuevas dosis de vacunas contra la Gripe A
Desde Salud recomiendan asistir a vacunarse a los grupos de riesgo....
Desde mañana, Desarrollo Social amplía la asistencia a personas en situación de calle
A partir de este lunes, la cartera social brindará el desayuno a personas adultas en situación de calle, del área metropolitana. La acción se suma al servicio de vianda, control socio sanitario y entrega de ropa de abrigo, que ya se realiza diariamente, a quienes voluntariamente deciden pernoctar en la vía pública....
El campo prevé liquidar US$30 mil millones en los primeros meses de 2017

Así lo proyectó el presidente de la sociedad rural argentina, Luis Etchevehere, quien además estimó que en los próximos doce meses el sector invertirá alrededor de 12.000 millones de dólares en el proceso productivo local...

Malcorra firmó con su par de Suiza una declaración para profundizar la relación bilateral
La ministra de relaciones exteriores, Susana Malcorra, suscribió con su par de la confederación suiza, Didier Burkhalter, una declaración destinada a profundizar las relaciones bilaterales...
Lanzaron créditos para productores afectados por inundaciones por $5 mil millones
El ministro de agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció la puesta en marcha de nuevas líneas de créditos por un total de $5.000 millones para productores afectados por las inundaciones...
El Gobierno Calcula que 2 Millones de Jubilados Tendrán un Aumento
La suba será gradual y beneficiará a 100.000 personas por mes. Los motivos....
El Índice de la construcción aumentó un 15,5% en cuatro meses
Por Lic. Miguel A. Aquino

El Índice de la construcción aumentó un 15,5% en cuatro meses, el concepto mano de obra tuvo un incrementó un 15,7% y los gastos generales un 22,7%....

El índice Congreso fue del 6,7% en abril.
Para los diputados, el alza de precios interanual llegó al 41,7%....
Boleto: desde el gobierno provincial ratifican la tarifa acordada en la última audiencia pública
El subsecretario de Trabajo, Roberto Medina explicó que el cuadro escalonado de incremento a $5,50 se acordó a partir de un análisis de costos realizado entre la Provincia y el municipio de Resistencia y el debate en audiencia pública, conforme a las legislaciones vigentes....
“El 60% de la faena está en manos de sectores no registrados”, advierte la Cámara de Frigoríficos
SAENZ PEÑA (Agencia) - La fuerte caída del consumo de carne vacuna, la competencia desleal y el incumplimiento de la legislación vigente para el sector llevó a la industria frigorífica a una situación de cuello de botella por lo que reclamaron una inmediata intervención del estado para revertir una situación que es sumamente grave y ya ha generado un 60% de capacidad de infraestructura ociosa que muestra un peligroso coctel que “de no tener correcciones a corto plazo, llevará a un inevitable cierre de plantas industriales que no podrán funcionar por el excesivo quebranto al que están expuestas, con la consiguiente secuela de pérdida de fuente laboral”....
Se viene el aumento del gas pero nadie sabe de cuánto será
El subsecretario de Defensa del Consumidor, Ricardo Marimón, aseguró que es “inminente” la suba en el precio del gas en garrafas y lamentó que, tras gestiones que llevan más de cuatro meses, la Nación todavía no dio precisiones acerca del porcentaje del incremento y de su vigencia. Aclaró además que el delivery nunca estuvo regulado y que esos valores son puestos por las operadoras del mercado, que para subirlo aluden al impacto de la inflación y las subas de los combustibles....
Campesinos cortarán las rutas el 13 de junio
Lo decidieron en el segundo encuentro nacional realizado en Resistencia....
Peppo se reúne con los 69 intendentes por la coparticipación
El encuentro será este lunes, desde las 10.
...

La Feria del Libro arrancó a pleno en Villa Ángela
Felipe Pigna fue el encargado de la apertura....
SECHEEP participó en la Asamblea de ADEERA en Buenos Aires
En dicha Asamblea se trataron temas sobre energía eléctrica renovable y se eligieron nuevas autoridades....
...

Página 112 de 208
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER