Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
La AFIP salió a aclarar las "zonas grises" del programa de promoción para microempleadores
Se trata del "régimen permanente de aportes", a partir del cual se establece un descuento del 50% en las contribuciones de todos los dependientes de las pequeñas compañías que empleen hasta cinco trabajadores. Cómo determinar la facturación y quienes están excluidos, entre los puntos salientes...
¿Se frena el estallido?: arranca el operativo "aguinaldo extra" para desactivar bomba social de diciembre
Ya firmaron Córdoba, Santa Fe, San Luis y La Rioja el pago de una especie de aguinaldo con suma fija. También se negocia en Tucumán y Salta. Tras el anuncio de medidas de protestas de docentes bonaerenses, es probable que Scioli ofrezca algún acuerdo. La duda es cómo se financia... y quién paga...
Petroleros reclaman un alivio en Ganancias y amenazan con un paro para el 6 de noviembre
Si bien Moyano había descartado promover una huelga nacional al frente de la CGT opositora, dio luz verde a sus sindicatos asociados para incrementar los reclamos orientados a obtener un bonus salarial de fin de año para compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación...
Estos son los nuevos 0km que se presentarán en el Salón de Brasil y llegarán a la Argentina
En una año clave para la industria con caída en ventas y falta de dólares para importar, se conocerán las primicias de las automotrices y las probabilidades de que lleguen al país. Hay muchas confirmaciones y otras decisiones atadas a la coyuntura local...
Juguemos en el bosque: se baten récord en compras de dólar ahorro mientras el BCRA dice que devaluar no sirve
En octubre se registró un máximo en adquisiciones que superó las de meses previos. Así, la búsqueda de una divisa que proteja frente a la incertidumbre política y suba de precios no tiene freno. Mientras esto sucede, el titular del Banco Central dice que un salto devaluatorio quedaría neutralizado...
vanza la recolección de trigo y la cosecha podría llegar a las 11,5 millones de toneladas
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la recolección del trigo avanza lentamente en el país y podría alcanzar las 11,5 millones de toneladas durante la campaña en curso, volumen que equivale a un incremento del 14 por ciento respecto a la zafra anterior....
Oficializan el reconocimiento a la bolsa de Chaco para comercializar cereales y oleaginosas
La medida fue dispuesta a través del decreto 1937, luego de que ayer la Presidenta le entregada la normativa al vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, en el marco de su visita a Resistencia....
Capitanich dijo que fueron "circunstanciales" los inconvenientes en la venta de dólar ahorro
El jefe de Gabinete aseguró este miércoles que el Gobierno "no" va a "cerrar" la venta de dólar ahorro. Y explicó que las dificultades de ayer para comprar fueron "por mero efecto del funcionamiento del sistema"...
Cristina anticipó que el nuevo Código Penal prevé penas más duras y evita la "puerta giratoria" con delincuentes
La mandataria sostuvo que la modificación del Código de procedimientos penales busca asegurar "una administración de Justicia que contemple la reparación a las víctimas", al anunciar por cadena nacional el envío del proyecto al Parlamento...
El "conta con liqui" subió a $14,07, en una jornada plagada de rumores sobre cambios en el "dólar ahorro"
El dólar oficial avanzó a $8,50 y el billete informal se comercializó en $14,68, por lo que la brecha entre ambos se mantuvo en el 73 por ciento...
Facturas truchas: la AFIP difunde la lista de 1.200 empresas investigadas
Ricardo Echegaray aclaró que "existen unas 750 causas penales por facturas apócrifas" y reveló que en este momento hay unos 10.000 comprobantes bajo análisis. También agregó que por las acciones de fiscalización el año pasado suspendieron 358.000 números de CUIT...
Licitación del 4G: la Casa Rosada ahora aceptaría pesos en vez de dólares
Si se cumplieran todos los planes que presentaron las empresas, el Gobierno podría recaudar más de $14.000 millones en la subasta de frecuencias de telefonía móvil...
La AFIP detectó que unas 1.200 empresas utilizaron facturas apócrifas
Lo informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y afirmó que la denuncia de esa situación ya se encuentra en sede judicial para su investigación....
Reunión entre el presidente BCRA y representantes de bancos
Alejandro Vanoli junto a directivos de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) donde se discutieron las medidas para el desarrollo del ahorro en pesos y además para la protección de los ahorristas....
El índice de precios al consumidor urbano del mes de septiembre de 2014 tuvo un aumento del 1,4%
El INDEC presentó el índice de precios al consumidor nacional urbano del mes de septiembre de 2014 que aumento el 1,4% respecto a agosto de 2014.
color="#0066FF">Lic. Miguel Aquino <
...

...

Página 167 de 208
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER