CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
13 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Gutiérrez le pidió a Macri que el barril "criollo" de petróleo siga a u$s 63
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, le solicitó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que mantenga el precio del barril "criollo" de petróleo en 63 dólares, al manifestar su oposición a que se equipare con la cotización del crudo en el mercado internacional, durante una reunión que mantuvo esta mañana en Casa Rosada....
La Justicia plantea dudas sobre la negociación con los fondos buitre
El fiscal Federico Delgado pidió la indagatoria de funcionarios por el acuerdo de Mauricio Macri. Pidió que se investigue en la megacausa Olmos....
El Gobierno recibe a CGT y empresarios en una nueva Mesa de Diálogo Social
El Gobierno volvió a reunirse este miércoles con los referentes de la CGT y de las cámaras empresariales para dar seguimiento a la Mesa del Diálogo por la Producción y el Trabajo, en medio de la polémica por el planteo del presidente Mauricio Macri de rediscutir y modernizar los convenios colectivos de trabajo.
...
El proyecto del Gobierno sobre Ganancias prevé suba de 15% del mínimo no imponible
El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias ingresó a la Cámara de Diputados y prevé una suba del 15% en el mínimo no imponible por lo que tributarán quienes ganen desde $21.712 netos por mes en el caso de solteros y $29.325 en el de los casados con dos hijos....
EL GASTO SOCIAL SERÁ DE $500.000 M EN 2017
Un informe de Idesa publicado ayer sostiene que el gasto público enfocado a ayuda social llegará a $500.000 M en 2017, lo que implica que $1 de cada $4 recaudado por el Estado Nacional se dedica a esa finalidad....
Massa presiona por Ganancias y pide sesionar el jueves
El líder del Frente Renovador presentó un proyecto paralelo al del Gobierno donde se grave la renta financiera, el juego y la minería.
...
Una firma japonesa comprará 400 mil toneladas anuales de soja a una compañía argentina
Es la multinacional Mistuia & Co y le comprará a la santafecina Vicentin. Firmaron un memorándum de entendimiento en el marco de la visita del primer ministro japonés al país....
El 30 de noviembre cierra la inscripción a PROCREAR Solución Casa Propia
La ANSES informa que el miércoles 30 de noviembre vence la inscripción para la segunda etapa de PROCREAR Solución Casa Propia....
Blanqueo: comprobante de depósito se deberá generar 30 minutos antes del cierre
El lunes 21 de noviembre vence el plazo para depositar el dinero en efectivo. El depósito se deberá realizar en la CBU de la cuenta especial informada...
El Gobierno Nacional asegura que no condonará a eléctricas deuda de casi $ 20.000 millones
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró que "no ha habido condonación de deuda" con las empresas eléctricas y señaló que "no es la intención" perdonarles el rojo de casi 20 millones de pesos que mantienen con el Estado desde 2012.
...
Principales aumentos en los Costos de Materiales en la Construcción
Según Informe del Instituto de Estadística y Censo de la Nación (INDEC), el costo de la construcción aumentó 4,8% en octubre y acumulado enel año un incremento del 29.7%....
Principales aumentos en los Costos de Materiales en la Construcción
Según Informe del Instituto de Estadística y Censo de la Nación (INDEC), el costo de la construcción aumentó 4,8% en octubre y acumulado enel año un incremento del 29.7%.
...
La CGT y los movimientos sociales le pidieron al Gobierno que "no vete" la Ley de Emergencia Social
La conducción de la CGT y dirigentes de los movimientos sociales coincidieron en el reclamo. Advirtieron que si el Ejecutivo "no escucha a los trabajadores habrá protestas en todo el país"....
El costo de la construcción subió 4,8% en octubre y se acerca al 30% anual. INFORME GAES NEA
Según Informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el costo de la construcción aumentó 4,8% en octubre y acumula en el año un incremento del 29,7%....
Es ley el proyecto que fija las normas en los contratos de "Participación Público-Privada"
El Senado aprobó hoy y convirtió en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo que fija las normas para los contratos de “Participación Público-Privada” celebrado entre el Estado nacional como contratante y el sector privado como contratista....
...
Página 280 de 547
<<
<
277
278
279
280
281
282
283
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER