CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
La Corte de Apelaciones reprende a Griesa y le da la razón a Argentina en el caso de los "me too"
La Corte de Apelaciones de Nueva York ordenó al juez Thomas Griesa acotar el alcance de la acción judicial colectiva que habían iniciado los tenedores de bonos en default de la Argentina....
Se mantiene la incógnita sobre la suba de tasas en EEUU
La Reserva Federal y la marcha de la economía de Estados Unidos siguen sin dar una respuesta clara sobre lo que finalmente ocurrirá con la mentada suba de la tasa de interés que, desde hace casi siete años, se mantiene en un rango de entre el 0% y el 0,025%.
...
Barrick Gold podría suspender temporalmente el proyecto Pascua Lama en Chile
Su nuevo director ejecutivo en Chile, René Muga, aclaró que obedece a una decisión corporativa a nivel internacional de reducir los costos, plan que incluye la suspensión de Pascua Lama, proyecto que está paralizado desde 2013....
El economista Pedro Rabasa estimó que ya se usaron u$s9.000 millones del swap chino
Así lo estimó Pedro Rabasa, ex gerente de reservas del Banco Central...
Grecia está viviendo una crisis dentro de otra crisis
El premier griego, Alexis Tsipras, afirmó hoy que su país está viviendo "una crisis dentro de una crisis", con una masiva afluencia de inmigrantes, y sostuvo que la cuestión concierne a toda Europa....
La fragilidad de la economía brasileña frena al sector de telecomunicaciones
La inflación afecta la capacidad de consumo de los brasileños, y las ventas de teléfonos inteligentes cayeron y subió la morosidad en los servicios...
La crisis política devalúa más el real en Brasil: el dólar llegó a 3,57
El agitado clima político, con la firme posibilidad de un juicio contra la presidente Rousseff y múltiples procesos por corrupción contra funcionarios, afectó a un mercado volátil. El Bovespa cotiza en baja...
Multimillonario estadounidense revela cuál será la mejor inversión del mundo
David Rubenstein, cofundador y presidente ejecutivo del gigante de capital privado The Carlyle Group, anticipa dónde estarán las grandes oportunidades...
El trigo, el otro petróleo de los yihadistas del Estado Islámico
El control del trigo como fuente de ingresos es crucial en la estrategia de asentamiento del grupo yihadista Estado Islámico (EI), en poder de zonas productoras de cereales en Siria e Irak....
Mayoría de alzas en mercados de Europa
Las principales bolsas europeas operan con mayoría de alzas, con los inversores pendientes de la Bolsa de Atenas, que reinició sus operaciones tras cinco semanas de inactividad....
La Bolsa de Atenas reabrió con un derrumbe del 22%
Los analistas esperaban un fuerte desplome debido a que las operaciones de los inversores nacionales, privados e institucionales, están sujetas a fuertes restricciones....
En 13 años, el euro favoreció a Alemania y al sector financiero y hundió a los países periféricos
Pese a que todos los países miembro han aprovechado las ventajas del mercado único, la divisa comunitaria benefició marcadamente a los países del norte con respecto a sus vecinos del sur que pagaron duramente con desempleo, déficit y endeudamiento....
Aumenta la demanda local de celulares con doble SIM
Marcas como TCL, Huawei y Alcatel explotan principalmente en el retail y empujan este sistema como una herramienta de diferenciación...
Para el FMI, la suba de tasas en los EE.UU. aumentará la incertidumbre de las monedas latinoamericanas
Los países de la región continuarían con su ritmo devaluatorio, advirtió Christine Lagarde luego de que trascendiera que la Reserva Federal elevaría las tasas de interés a partir de septiembre. La coyuntura global presiona aún más al tipo de cambio argentino...
La Cepal espera un crecimiento de 0,7% de la economía argentina en 2015, pese a la desaceleración de América Latina
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó esta mañana el Estudio económico de América Latina y el Caribe 2015, en el que se prevé el peor desempeño de América Latina para Brasil (-1,5%) y Venezuela (-5,5%), mientras que el Caribe crecerá 1,5% este año, y se desacoplará de América Latina.
...
...
Página 29 de 66
<<
<
26
27
28
29
30
31
32
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER