CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
La recaudación trepó casi 140% en noviembre y quedó nuevamente por debajo de la inflación
La recaudación tributaria de noviembre alcanzó los $4,68 billones, lo que representó un incremento nominal del $139,5%, es decir, una baja real del 6%. En tanto que en los primeros 10 meses del año hubo un acumulado de $37,05 billones, lo que implica un aumento nominal del 109,7% respecto de igual período. Los impuestos que traccionaron principalmente la recaudación en noviembre fueron: IVA, PAIS y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, todos con una performance por encima de la evolución de precios esperada para el período.
...
Ahora el FMI revisará los sobrecargos por créditos a países deudores
Actualmente, la sobretasa que encarece los créditos de la Argentina representa unos u$s1.500 millones adicionales por año,
...
Consejos Profesionales de Económicas piden igualdad en el tratamiento de Ganancias para trabajadores autónomos
La Federación de Consejos Profesionales alertó que mientras se morigeró la carga para trabajadores en relación de dependencia llevándolo a pagar Ganancias a partir de $1.980.000 mensuales brutos, los autónomos solteros pagan a partir de $ 170.000 netos mensuales.
...
Vilella presentó al equipo que encabezará en Bioeconomía y los ejes de la nueva secretaría
En un encuentro organizado en el barrio porteño de San Telmo Vilella ofreció un pantallazo de las prioridades que marcarán su gestión, entre las que destacó la desregulación de las trabas al comercio y la necesidad de "duplicar las exportaciones"....
El gasoducto Mercedes-Cardales ya comenzó a transportar gas
Se trata de obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte del sistema. Permitirá ahorrar 4 millones de dólares diarios en verano....
Clave para inversores: analistas advierten por un fuerte derrumbe del súper dólar en 2024
Para un reconocido banco, el 2024 será el año en el que el dólar "finalmente baje".
...
Desregulación y reforma del Estado: empresarios en alerta por regímenes sectoriales
Hombres y mujeres de negocios quieren saber más sobre el plan de Javier Milei que ingresará al Congreso en los próximos días....
Prevén rebote del agro en 2024, pero advierten que será clave "corregir desajustes"
Favorecido por un mejor clima, el año próximo crecerá la producción del agro, que permitirá mejorar las exportaciones y amortiguará la caída de la actividad....
Ganancias: establecen pago a cuenta a sectores vinculados al petróleo y gas
Según detalla la Resolución el objetivo es exigir la adopción de herramientas que coadyuven a la "distribución progresiva de los ingresos" en aras de "reducir desigualdades".
...
Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios
Así se hizo saber mediante el Decreto 657, 658,659,660, 662 y la Resolución 975/2023 publicada en Boletín Oficial.
...
Dólares paralelos: tras la calma (relativa) de la última semana, mercado espera más presiones en el corto plazo
Tras el repunte el viernes, la brecha cambiaria promedio tocó mínimos semanales del 138% y cerró la semana en 158%, 12 puntos porcentuales por debajo al cierre semanal previo.
...
Estiman nueva caída del consumo en 2024 por menor actividad y aceleración de los precios
El consumo caerá el próximo año debido al escenario de estanflación que enfrentará la economía, que impactará en el poder adquisitivo de los hogares, de acuerdo con especialistas consultados por Télam.
...
Alarma: los medicamentos inician el mes con alza de precios que llegan hasta un 98%
Este shock de nuevos precios generó alarma en las farmacias locales que cobran a 30, 60 y 90 días parte de los descuentos que realizan a los afiliados de las obras sociales, luego de realizada la venta. Pero, además, la suba causó estupor porque los porcentajes de reajuste fueron los más elevados de todo este año. Los incrementos más fuertes se dieron en los antibióticos, entre 72 y 98%. En promedio, el alza en un grupo de 8 remedios fue de 41%.
...
Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre
La medición a precios constantes marcó un descenso del 2,9% anual, en noviembre, en las ventas minoristas pymes, cumpliendo así 11 meses consecutivos en baja. Para el periodo enero-noviembre, el comercio acumula una retracción de 2,4% frente a los mismos meses del año pasado, mientras que en la comparación mensual las ventas bajaron 2,2%.
...
Agroexportadores liquidaron US$ 1.003 millones en noviembre
La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los mil millones de dólares, lo que representa una caída de 41% en comparación al mismo mes de 2022, pero una suba de 35% respecto a octubre pasado...
...
Página 3 de 399
<<
<
1
2
3
4
5
6
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER