CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
16 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Proyectan que la canasta básica subirá un 50% este año
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, indicó que según el relaviemnto que realizan desde la cooperativa sobre 38 artículos cada 15 días, proyectan "un aumento del 50%" en el precio de la canasta básica hacia fin de año....
Prat Gay viaja a la cumbre del BID y luego a la del FMI
Con el propósito de "fortalecer el acceso de la Argentina a los mercados financieros internacionales", el ministro de Finanzas y Hacienda, Alfonso Prat Gay, tiene previsto viajar a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al encuentro de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, según señalaron a ámbito.com fuentes del Palacio de Hacienda. Ambos encuentros tendrán lugar durante el próximo mes....
El dólar trepa 19 centavos a $ 15,17
Por tercera rueda consecutiva, la divisa estadounidense avanza 19 centavos este martes en agencias y bancos de la city porteña a $ 15,17 para la venta, su máximo en más de dos semanas....
Por Semana Santa, la liquidación de divisas cayó 32%
La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 277,86 millones (u$s 92 millones diarios), un 32,1% por debajo de lo registrado en los cinco días hábiles previos, y se convirtió, a su vez, en la cifra más baja del año....
El dólar trepó 24 centavos y rozó los $ 15
Tras los feriados por Semana Santa, el dólar avanza este lunes once centavos a $ 14,85, de acuerdo al promedio en casas de cambio y bancos de la city porteña.
...
Jubilaciones: impulsan "pensión universal"
Gobierno reformulará el sistema jubilatorio. Reemplazará el sistema actual de reparto por una pensión universal a la vejez, con un haber a definir, y por encima de eso establecerá las jubilaciones de acuerdo con los aportes efectuados durante la vida laboral. De ese modo, la administración de Mauricio Macri buscará poner fin a la catarata de juicios que subsisten por falta de ajuste de los haberes en función del 82% móvil de los ingresos percibidos como activos....
Más de 2,8 millones de usuarios podrán recibir tarifa social
Más de 2,8 millones de usuarios de distintas partes del país se encuentran en condiciones de acceder a la tarifa social por el servicio de electricidad instrumentado por el Gobierno Nacional, destinado a los sectores más desfavorecidos de la población....
Descongelan abono de telefonía fija: sube 186%
El Gobierno acordó, junto con las empresas telefónicas que controlan el mercado, un aumento en el precio del abono de la telefonía fija que alcanzará el 186% a partir de abril. Pero la implementación se realizará en junio debido a que las empresas no pueden incrementar el abono del servicio sin comunicar la decisión a los usuarios con al menos 60 días de anticipación, como está establecido en la ley de defensa de los consumidores....
AFIP formalizó cronograma para implementar la factura electrónica
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el cronograma con el que se implementará en forma escalonada la obligación de emitir factura electrónica para inscriptos en IVA, empresas de medicina prepaga y colegios privados, entre otros....
Estiman que las naftas subirán otro 6% este año
El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles y Afines de la provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, afirmó que "en abril va a aumentar 6%" el precio de la nafta, pero resaltó que ese incremento "podría ser el último del año"....
Pedido de la Iglesia a los formadores de precios: "Ganen menos"
El arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, opinó que hoy en Argentina "hay mucha gente que está sufriendo la pobreza". Además, manifestó que "en esta hora, quienes están mejor deben ayudar a quienes les va peor"....
"En estos primeros meses de gobierno hubo un retroceso en materia de derechos humanos"
Así lo manifestó Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, en diálogo con Radio 10, en donde además aseguró que la visita de Obama a la Argentina "fue un acto de provocación coincidiera con la conmemoración de los 40 años"....
Calvate: "Precios Cuidados no es una herramienta infalible contra la inflación pero suma"
El presidente de la Federación de Supermercados Chinos pidió al gobierno nacional que relance el programa de manera de que se vuelvan a establecer valores de referencia. Advirtió que "la gente está consumiendo menos"....
La Corte de EE.UU. analizará el 13 de abril el fallo de Griesa que permite el pago a buitres
Fijó para el 13 de abril una nueva audiencia, para analizar el pronunciamiento del juez Thomas Griesa que habilita a la Argentina a pagar a sus acreedores, en el marco del litigio que mantiene con los holdouts....
Gobierno no descarta acordar nueva fecha con holdouts por cierre de acuerdo
El asesor letrado del gobierno en materia de deuda, Eugenio Bruno, aseguró que la fecha del 14 de abril acordada para que la Argentina cierre la operación acordada con los holdouts "no opera como impedimento" y que "puede ser ajustada de común acuerdo", a la luz de la audiencia estipulada para el 13 de abril por la Cámara de Apelaciones de Nueva York....
...
Página 337 de 547
<<
<
334
335
336
337
338
339
340
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER