CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
15 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Para el cálculo del CER de febrero se utilizará el IPC de San Luis
El gobierno nacional resolvió que se utilice el Índice de Precios al Consumidor de la Provincia de San Luis de febrero, para el cálculo del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que dejó de publicarse el 6 de diciembre pasado, debido a que el INDEC interrumpió la difusión de su cálculo de la variación de precios al consumidor de noviembre de 2015....
Aumenta 30% aporte de obras sociales del monotributo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió incrementar un 29,7% los aportes para el sistema de Seguro de Salud y para las Obras Sociales que realizan los monotributistas, lo que impactará a partir del vencimiento de junio....
Programa Hogar: usuarios deberán registrarse para recibir beneficio
La resolución 29/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial, determina que los beneficiarios del Programa Hogar deberán registrarse si quieren continuar recibiendo el plan. Tendrán un lapso de dieciséis meses para hacerlo, luego del cual, se procederá a la baja en el caso de quienes no se hayan anotado....
Elevan los aportes jubilatorios para empleadas domésticas
El Gobierno nacional elevó el monto de los aportes jubilatorios para las empleadas domésticas a partir de junio. Según informó la AFIP a través de la Resolución General 3848 publicada este martes en el Boletín Oficial, el incremento rondará hasta 80%....
Proyectan que la canasta básica subirá un 50% este año
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, indicó que según el relaviemnto que realizan desde la cooperativa sobre 38 artículos cada 15 días, proyectan "un aumento del 50%" en el precio de la canasta básica hacia fin de año....
Prat Gay viaja a la cumbre del BID y luego a la del FMI
Con el propósito de "fortalecer el acceso de la Argentina a los mercados financieros internacionales", el ministro de Finanzas y Hacienda, Alfonso Prat Gay, tiene previsto viajar a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al encuentro de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, según señalaron a ámbito.com fuentes del Palacio de Hacienda. Ambos encuentros tendrán lugar durante el próximo mes....
El dólar trepa 19 centavos a $ 15,17
Por tercera rueda consecutiva, la divisa estadounidense avanza 19 centavos este martes en agencias y bancos de la city porteña a $ 15,17 para la venta, su máximo en más de dos semanas....
Por Semana Santa, la liquidación de divisas cayó 32%
La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 277,86 millones (u$s 92 millones diarios), un 32,1% por debajo de lo registrado en los cinco días hábiles previos, y se convirtió, a su vez, en la cifra más baja del año....
El dólar trepó 24 centavos y rozó los $ 15
Tras los feriados por Semana Santa, el dólar avanza este lunes once centavos a $ 14,85, de acuerdo al promedio en casas de cambio y bancos de la city porteña.
...
Jubilaciones: impulsan "pensión universal"
Gobierno reformulará el sistema jubilatorio. Reemplazará el sistema actual de reparto por una pensión universal a la vejez, con un haber a definir, y por encima de eso establecerá las jubilaciones de acuerdo con los aportes efectuados durante la vida laboral. De ese modo, la administración de Mauricio Macri buscará poner fin a la catarata de juicios que subsisten por falta de ajuste de los haberes en función del 82% móvil de los ingresos percibidos como activos....
Más de 2,8 millones de usuarios podrán recibir tarifa social
Más de 2,8 millones de usuarios de distintas partes del país se encuentran en condiciones de acceder a la tarifa social por el servicio de electricidad instrumentado por el Gobierno Nacional, destinado a los sectores más desfavorecidos de la población....
Descongelan abono de telefonía fija: sube 186%
El Gobierno acordó, junto con las empresas telefónicas que controlan el mercado, un aumento en el precio del abono de la telefonía fija que alcanzará el 186% a partir de abril. Pero la implementación se realizará en junio debido a que las empresas no pueden incrementar el abono del servicio sin comunicar la decisión a los usuarios con al menos 60 días de anticipación, como está establecido en la ley de defensa de los consumidores....
AFIP formalizó cronograma para implementar la factura electrónica
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el cronograma con el que se implementará en forma escalonada la obligación de emitir factura electrónica para inscriptos en IVA, empresas de medicina prepaga y colegios privados, entre otros....
Estiman que las naftas subirán otro 6% este año
El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles y Afines de la provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, afirmó que "en abril va a aumentar 6%" el precio de la nafta, pero resaltó que ese incremento "podría ser el último del año"....
Pedido de la Iglesia a los formadores de precios: "Ganen menos"
El arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, opinó que hoy en Argentina "hay mucha gente que está sufriendo la pobreza". Además, manifestó que "en esta hora, quienes están mejor deben ayudar a quienes les va peor"....
...
Página 337 de 547
<<
<
334
335
336
337
338
339
340
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER