Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Aerolíneas Argentinas despidió a su pasajera nueve millones
Inés Jeréz fue quien viajó desde Buenos Aires a Tucumán acompañada de su mascota Sofía, una pequeña Yorkshire...
Para Roberti, las declaraciones de Aranguren sobre YPF fueron "desafortunadas, pero sinceras"
El Secretario General de la Federación Argentina Sindical de Petróleo y ex dirigente massista se refirió a las declaraciones del exceo de Shell y referente energético de cambiemos, quien criticó a YPF, el autoabastecimiento y los subsidios a las tarifas....
YPF informó la mejora en sus resultados operativos y financieros en el tercer trimestre
LA PETROLERA NACIONAL ANUNCIÓ QUE ACUMULÓ UN CRECIMIENTO DE UTILIDADES DEL 9,1% RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE 2014, EN TANTO QUE LA PRODUCCIÓN REGISTRÓ UN INCREMENTO DEL 2,3% EN CRUDO Y 2,1% EN GAS...
Se realizó la 133ª Asamblea Plenaria del CIMOP con la participación de las provincias argentinas
En esta asamblea participó la provincia del Chaco con la asistencia del Lic. Migue A Aquino en representación del titular del Ministerio de Infraestructura Pública del Chaco C.P. Fabricio Bolatti.
...

"Hay que profundizar la nacionalización de la industria"
El presidente de la Cámara Argentina de Matrices y Moldes (Camym), Alejandro Pedrosa, sostuvo que "es necesario darle rosca y profundizar el proceso de nacionalización" de la industria autopartista....
Moody's subió de “negativa” a “estable” la calificación de 34 bancos argentinos
LA AGENCIA ELEVÓ DE “NEGATIVA” A “ESTABLE” LA PERSPECTIVA DE LAS CALIFICACIONES, YA QUE SEÑALÓ QUE “LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ARGENTINA INCREMENTAN LA PROBABILIDAD DE UN MARCO DE POLÍTICAS MÁS CONSISTENTE, QUE PODRÍA IMPULSAR LAS PERSPECTIVAS DE NEGOCIOS DE LOS BANCOS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIÉN GANE LA PRESIDENCIA”....
Melconian advirtió que "ya no se pueden subir más sueldos y jubilaciones"
UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES ECONÓMICOS DE CAMBIEMOS LO DIJO DURANTE UN DEBATE EN EL QUE PARTICIP{O JUNTO CON EL PRESIDENTE DEL BANCO PROVINCIA Y ASESOR DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, GUSTAVO MARANGONI. A SU VEZ, FRIGERIO PLANTEÓ ARACENEL CERO PARA LA SOJA....
Creció 20,4% en septiembre la cantidad de escrituras de inmuebles en la Ciudad
LA CANTIDAD DE ESCRITURAS DE COMPRAVENTA EN SEPTIEMBRE ÚLTIMO AUMENTÓ 20,4% RESPECTO DEL MES ANTERIOR, Y CRECIÓ 13,9% EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO, DE ACUERDO CON UN INFORME DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS....
Economistas alertan que las promesas de Macri traerán rebote inflacionario
FERNANDO NAVAJAS, ROBERTO FRENKEL Y FÉLIX PIACENTINI ASEGURARON QUE LA ECONOMÍA NO ESTÁ EN CONDICIONES DE DEJAR FLOTAR EL TIPO DE CAMBIO, COMO ANUNCIARON LOS REFERENTES ECONÓMICOS DEL CANDIDATO A PRESIDENTE DE CAMBIEMOS....
Echegaray estimó que la propuesta de Scioli para Ganancias, IVA y retenciones significará una readecuación fiscal de $59 mil millones
EL FUNCIONARIO, EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE INFORMÓ LA RECAUDACIÓN FISCAL DE OCTUBRE, PRECISÓ LOS ALCANCES DE LA PROPUESTA IMPOSITIVA QUE REALIZÓ EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FRENTE PARA LA VICTORIA COMO PARTE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL....
Nuevo récord en venta de "dólar ahorro": casi u$s 140 M
La venta de dólar ahorro alcanzó un récord de 139,8 millones de dólares, con 206.406 operaciones, informó esta tarde la AFIP....
Echegaray estimó en 13 mil millones de dólares el actual stock retenido de soja, trigo y maíz
EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE ANUNCIÓ LA RECAUDACIÓN IMPOSITIVA DE OCTUBRE, EL TITULAR DE LA AFIP REALIZÓ UNA EVALUACIÓN DEL STOCK DE SOJA, TRIGO Y MAÍZ QUE AÚN NO FUE COMERCIALIZADO POR LOS PRODUCTORES....
Afirman que la cae la liquidación de divisas por la expectativa de que Macri devalúe
EL CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES SCALABRINI ORTIZ (CESO) ADVIRTIÓ QUE LA CAÍDA EN LA LIQUIDACIÓN DE DIVISAS EN OCTUBRE SE DEBE A LA BAJA EN LOS PRECIOS INTERNACIONALES Y A LA RETENCIÓN DE LA COSECHA POR PARTE DE LOS EXPORTADORES, ANTE LA EXPECTATIVA DE QUE MAURICIO MACRI GANE EL BALOTAJE DEL 22 DE NOVIEMBRE Y DECIDA UNA DEVALUACIÓN CON ELIMINACIÓN DE RETENCIONES....
Las pymes lácteas procesan entre 20 y 50 mil litros por día y explican el 50% de los empleos del sector
ESTAS EMPRESAS PROCESAN ENTRE 20.000 Y 50.000 LITROS DE LECHE POR DÍA A NIVEL PAÍS Y CUENTAN CON MÁS DE 15.000 PUESTOS DE TRABAJO, CANTIDAD QUE REPRESENTA ALREDEDOR DEL 50 POR CIENTO DEL TOTAL DE EMPLEO EXISTENTE EN EL SECTOR, SEGÚN LOS NÚMEROS QUE MANEJA LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LÁCTEAS (APYMEL)....
El índice general de salarios reflejó en septiembre un avance interanual de 32,47%
EL INCREMENTO FUE IMPULSADO POR LOS HABERES DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO NO REGISTRADO, QUE MARCARON EN SEPTIEMBRE UN INCREMENTO INTERANUAL DE 32,3 POR CIENTO Y 33,8 POR CIENTO, RESPECTIVAMENTE....
...

Página 379 de 548
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER