Lunes 20 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Clave para sumar divisas: las exportaciones de aceite de girasol crecieron 180%
India se convirtió en el principal comprador porque eliminó los aranceles para las importaciones. Un segmento que puede generar más dólares a la economía. En los primeros cinco meses del año se exportaron más de 170.000 toneladas de aceite de girasol.

...

Gasoducto Néstor Kirchner: se firmó el contrato por la cañería y se declaró desierta la licitación de las válvulas
El contrato para el aprovisionamiento de los caños para el gasoducto Néstor Kirchner (tramo Tratayén- Saliquelló) fue suscripto este jueves por las autoridades de la estatal Energía Argentina SA (Enarsa) y de SIAT SA (del grupo Techint) que producirá los caños. La licitación de la obra civil tiene el 8 de julio como fecha límite para las ofertas. Enarsa reafirma que estará operativo el próximo invierno. El gasoducto transporta la producción de Vaca Muerta hasta el oeste bonaerense.

...

Guía: claves y cómo invertir en las principales empresas del mundo
En un momento de incertidumbre global, el valor de las 100 marcas más valiosas del mundo ha aumentado un 23%. Las marcas de tecnología y lujo son las que más han crecido el último año, con crecimientos superiores al 40%.
...

“Vine a armar puentes y a derribar muros”, aseguró el Presidente en Los Ángeles
Alberto Fernández ofreció una conferencia de prensa en el Hotel Marriot a los periodistas argentinos que cubren el encuentro, en la cual remarcó que no tuvo "ninguna reacción en contra" respecto a sus declaraciones sobre las exclusiones por parte de Estados Unidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

...

Ya se gastó más del 50% del presupuesto anual para planes sociales y asignaciones familiares
Los datos surgen del informe mensual de la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional. También hay una fuerte ejecución de los recursos asignados a subsidios energéticos y de transporte. El Gobierno nacional no tendría más opción que determinar una nueva ampliación presupuestaria hacia el último trimestre del año, en especial en algunas partidas destinadas a programas sociales y en los llamados subsidios económicos.

...

Docentes universitarios analizarán en plenario de Secretarios Generales la propuesta salarial recibida
La FEDUN convocará para analizar este viernes a un plenario de secretarios generales la nueva propuesta de la SPU, que básicamente es adelantar dos meses el 16% ya pautado, y reabrir la revisión en agosto.

...

Reabren causa por el atentado de Montoneros al comedor de la Policía Federal en 1976
A pedido de un represor condenado y de organizaciones que reivindican el terrorismo de Estado, los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le ordenaron a la jueza Servini que vuelva a pronunciarse sobre una solicitud de reabrir la investigación sobre la bomba en la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976, que tiene como acusados a exintegrantes de Montoneros. Abogados querellantes en causas de lesa humanidad repudiaron el fallo. Un poderoso artefacto explosivo detonó en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal. El saldo fue de 24 personas muertas y más 60 resultaron heridas.

...

Científicos argentinos probaron con éxito un tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal
El equipo, liderado por el Investigador del Conicet, Alberto Kornblihtt, comprobó en roedores la eficacia del ácido valproico para tratar pacientes con AME. La Atrofia Muscular Espinal es una enfermedad poco frecuente que presenta diversos grados de gravedad y modifica la calidad de vida de 16 mil niños alrededor del mundo. En Argentina se estima que son 450 los pequeños que poseen mutaciones en el gen específico denominado SMN1.

...

Miedo, pesos en el limbo y dólar inquieto: ¿por qué los inversores venden sus bonos?
Detrás de las caídas de los bonos y activos en pesos, las preguntas. ¿Qué sucedió en las últimas horas?
...

Gobierno advierte por medidas contra los empresarios que no cumplan los acuerdos de precios
El director del Banco Central Agustín D'Attellis advirtió que existen "instrumentos" más allá de los acuerdos de precios "si estos empresarios están dispuestos a incumplir con los programas".
...

Reservas al límite: el Gobierno ahora pide a empresas que pongan sus propios dólares para bancar importaciones
Ante la necesidad de divisas, quieren que las casas matrices ayuden a sus filiales argentinas. La respuesta de las compañías ante una realidad compleja
...

Un preocupante dato enciende alarmas en el Gobierno: por primera vez, caen ventas de alimentos
Comienzan a aparecen señales de enfriamiento en el consumo masivo. El Presidente y la vice responsabilizaron a los supermercadistas
...

El FMI quiere que se levante el cepo al dólar: ¿puede hacerlo el BCRA en corto o mediano plazo?
El acuerdo con el FMI prevé un levantamiento gradual del cepo al dólar. ¿Podría hacerlo el Banco Central en breve y con éxito? El análisis de los expertos
...

La pelea por los salarios llega a los gremios docentes: crece la presión para que se convoque a un paro nacional
Está creciendo el malestar en los docentes de distintas provincias y el conflicto podría extenderse a todo el país; reclaman a CTERA que convoque a un paro
...

El proyecto de ley de Renta Inesperada ingresó al Congreso
La iniciativa, que alcanzará a empresas que registren guanacias superiores a los 1.000 millones de pesos, "busca reducir las injusticias distributivas" que generó la guerra en Ucrania sobre los precios, sostuvo el ministro Guzmán.

...

...

Página 39 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER