Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
BRICS vs. dólar: preparan moneda común con el respaldo del oro
El futuro de la hegemonía mundial de la divisa estadounidense sigue en debate. Mientras, el bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica daría un paso adelante en el proceso de desdolarización global.
...

En el mes de mayo de 2023 el costo de la crianza de un niño de uno a tres años ascendió a $ 116.050 y menor a un año a $ 93.204.
Informe del costo de crianza niños y adolescentes
Po r Magister Lic. Miguel A Aquino.
Docente Univ. Finanzas Públicas.
Miembro investigador Fundación IEFER
...

Reservas: siguió drenaje en mayo vía atesoramiento, por u$s83 millones
Las divisas se le escurren al Banco Central pese las restricciones y los cepos. Así, una importante porción de la población sigue demandando dólares en el oficial. Los bancos fueron al “futuro”.
...

FMI: comienza una semana clave de negociación cara a cara en Washington
Tras el pago del vencimiento de junio con DEG y yuanes, el Gobierno buscará sellar el acuerdo técnico en la capital estadounidense. Los funcionarios podrán mostrar que el mes pasado se contrajo la brecha vía crawling peg.
...

Bitcoin recupera u$s30.000 y aumenta las expectativas para julio: ¿conviene comprar?
Bitcoin arranca el mes con el pie derecho y logra superar los u$s30.000, pese al rechazo de la SEC a las solicitudes de BlackRock, Invesco, Fidelity y otras empresas a crear un fondo cotizado (ETF) de Bitcoin al contado.
...

Independencia energética: finalizan llenado del Gasoducto Néstor Kirchner
Esta semana se pone en marcha la quinta y sexta etapa del tramo final del caño. Se espera mega-acto de inauguración oficial el 9 de Julio.
...

Industria: el empleo creció 3,4% en abril y alcanzó su máximo nivel en cinco años
El sector suma 1.186.400 puestos formales, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino. Sergio Massa acelera la búsqueda de divisas para sostener el repunte de la producción.
...

Inflación: desaceleraron los alimentos y el IPC de junio perforaría el 7%
De acuerdo a los primeros relevamientos, la inflación se ubicó por debajo del 7%. Señalan que los alimentos "quedaron por debajo del índice general y continúan con la tendencia a la baja".
...

Las razones de la demora en la firma del acuerdo con el FMI
Fuentes del Ministerio de Economía aseguran que siguen manteniendo "duras" negociaciones con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).
...

Los subsidios energéticos caen 16% y Economía aspira a sobrecumplirle al FMI
En el acumulado del año, los subsidios a la energía, el agua y el transporte tienen una baja en términos reales. Pese a que no se cumplirá la meta de déficit fiscal con el FMI, Economía aspira a mostrar buena disciplina en materia de subsidios.
...

Aumenta 7,5% el fideicomiso del trigo: ¿sube el precio del pan?
Las subas tienen en cuenta como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30% y la de los salarios en el otro 30%.
...

Avances en las conversaciones con el FMI
La conducción del Ministerio de Economía sigue jugando una carrera contra reloj para obtener financiamiento internacional en momentos en que las reservas netas del Banco Central son negativas, según señalan estudios privados....
La actividad industrial creció 3,1% en marzo y la construcción avanzó 1,2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió los datos de crecimiento económico durante el mes de marzo, en comparación con idéntico período del año pasado....
Se prepara explosiva sesión en la comisión de juicio político a Corte
Eyectado administrador Marchi apronta denuncia ante Diputados y ratificación de todo su informe por desmanejos en la obra social del Poder Judicial que van más allá de la auditoría....
Massa anunciará desembolsos de organismos multilaterales por u$s1.060 millones y nuevas inversiones
El Ministro de Economía encabezará una serie de reuniones en las que prevé rubricar acuerdos con bancos multilaterales....
...

Página 40 de 197
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER