CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
20 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Dólar soja: aún sin acuerdo con el campo, en lo que va del mes se liquidaron solo u$s2.000 M
Apenas dos entidades bancarias acordaron con unos 50 productores agropecuarios que utilizaron el mecanismo. El Gobierno intenta negociar cambios con la Mesa de Enlace pero por ahora no hubo avances....
El salario mínimo será de $51.200 a partir de septiembre
El Consejo del Salario acordó este lunes el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil, con un aumento en tres tramos para septiembre, octubre y noviembre, cuando habrá una revisión.
...
La actividad económica creció un 6,4% interanual en junio
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala además que en referencia al mes anterior la suba fue del 1,1%. El EMAE acumula un alza del 6,3% en relación a igual período de 2021.
...
Inflación nuestra de cada día: el precio de los alimentos cae en el mundo, pero no en Argentina
La organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró este martes que el precio de los alimentos en los supermercados cayó en todo el mundo pero no así en Argentina, en donde la inflación de julio registró una suba del 7,4%. El sistema productor funcionó pese a los vaivenes de la guerra entre Rusia y Ucrania.
...
Ante la escasez de dólares: aumentará el control de importaciones en soja, software y yates
La AFIP implementará un registro para las empresas que compran servicios del exterior, habrá nuevos bienes que pasarán a tener licencias no automáticas y bajará el plazo que tienen las empresas para exportar si utilizan bienes importados. Ponen la lupa en más de u$s7000 millones anuales de importaciones.
...
A cuánto está el dólar blue hoy martes 23 de agosto
El dólar blue se vende este martes 23 de agosto de 2022 a $292. El también llamado dólar informal o ilegal bajó 3 pesos en el inicio de la semana.
...
Día de la Niñez: jugueterías impulsaron las ventas, pero otros rubros cayeron hasta 7%
De acuerdo al informe de CAME, se notó el menor poder adquisitivo de la gente y los negocios hicieron menos promociones por problemas de rentabilidad. Las ventas se volcaron a productos económicos....
Se oficializa la extensión del blanqueo a la construcción
El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Inmobiliarios celebró el anuncio. "Esto hace que tengamos que redoblar nuestro esfuerzo para intentar que los alcances de esta medida sean realmente importantes", aseguró....
Consejo del Salario: reunión clave este lunes para actualizar el salario mínimo
El Gobierno nacional dará comienzo a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil tras el cambio de fecha. Funcionarios, gremialistas y empresarios negociarán a partir de las 15 horas, en donde se definirá la actualización del haber mínimo y las prestaciones por desempleo, ante el impacto de la inflación. Por el momento, la CGT, la CTA y la CTA Autónoma no dieron a conocer la postura que presentarán en la reunión tripartita.
...
Los primeros detalles del Presupuesto 2023 que define Massa
El proyecto de presupuesto 2023 se elabora en base a un crecimiento del 3,5 del PBI, inflación del 60% y déficit fiscal de 1,9 % del PBI. Los ajustes que se harán este año: provincias, empresas, fideicomisos y algunos salarios estatales en la mira....
Inflación: se aceleró suba de alimentos y ya acumulan casi 5% en agosto
En la tercera semana del mes, treparon 1,9%. Tanto este rubro como la reciente suba de las naftas, entre otros factores, volverán a presionar al alza la inflación....
Combustibles: aumentaron 7,5% las naftas y el gasoil desde este domingo
YPF anunció una suba del precio - para todas las versiones de sus combustibles - de 7,5% promedio a partir de la medianoche de este domingo 21 de agosto. En los últimos 12 meses las naftas de YPF acumulan un incremento del 32% y el gasoil del 51%.
...
Desde que asumió el Gobierno, se fueron u$s6.227 millones por turismo al exterior
Es casi lo mismo que se vendió por dólar ahorro. Mientras que se ajustaron los controles para el atesoramiento y las importaciones, en ese segmento las ventas siguen en crecimiento. En el mercado, especulan con un desdoblamiento para el sector.
...
Las ventas de juguetes por el Día de la Niñez superaron a las del 2021
La mejora, con respecto a la cantidad de productos vendidos, es del 2%, abundando las promociones bancarias y el programa nacional de financiamiento en cuotas, Ahora 12.
...
Blanqueo para la construcción: Massa confirmó que la ley entrará en vigencia en esta semana
La Ley de blanqueo para la construcción se publicará en el Boletín Oficial el lunes, mientras que su reglamentación en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo estará desde el miércoles, informó este sábado Sergio Massa, ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de sus redes sociales. "Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país", sostuvo.
...
...
Página 45 de 399
<<
<
42
43
44
45
46
47
48
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER