CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
4 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
Sigue la volatilidad en la Bolsa y el riesgo país alcanza los 720 puntos
Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei
Adorni afirmó que el caso $LIBRA “no daña al Gobierno”: “Para nosotros no hay delito”
La inflación se volvió a desacelerar y proyectan que octubre terminará cerca del 3 por ciento
Algunas consultoras incluso la estiman por debajo de esa cifra. Los alimentos y bebidas suben al 2,5 por ciento en las últimas semanas
...
Las 3 exigencias del FMI para prestarle plata a la Argentina y el plan B que evalúa Luis Caputo
Tras la euforia en los mercados, el ministro de Economía busca que el optimismo se traslade al bolsillo. Desde el Fondo, miden los riesgos
...
El riesgo país se acerca a 900 puntos: cuánto tiene que bajar para que Argentina pueda volver a los mercados
El indicador de JP Morgan cae a 938 puntos este lunes tras romper el piso de las 1.000 unidades el viernes, en mínimos desde agosto de 2019. Los analistas evalúan el nivel que debería alcanzar para que el Gobierno pueda emitir nueva deuda en dólares.
...
El empleo y el salario en la construcción acumulan un año de caídas en el Chaco
En agosto se contabilizaron 3.661 empleos en la construcción y registra una caída contra el año anterior del -55,9% (equivalente a 4.647 empleos perdidos).
...
El riesgo país perforó los 1.000 puntos y toca mínimos desde 2019 tras los anuncios de Luis Caputo
Por primera vez desde el 12 de agosto de 2019, el riesgo argentino vuelve a caer por debajo de los 1.000 puntos porcentuales.
...
La actividad económica volvió a caer en agosto y da señales de un freno mayor
El índice EMAE cayó 3,8% en el octavo mes del año en la comparación interanual, y apenas subió 0,2% con respecto a julio, cuando había crecido 1,7% a nivel intermensual. El gobierno de Milei estimó que este año el Producto Bruto Interno (PBI) caerá 3,5% y tendrá un alza del 5% en el próximo.
...
La AEFIP analiza medidas de fuerza tras anuncio de disolución de la AFIP
El sindicato AEFIP, que agrupa a los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), definirá en las próximas horas un plan de lucha en rechazo a la disolución del organismo, medida anunciada por el Gobierno. Pablo Flores, titular de la AEFIP, advirtió sobre la inminencia de una serie de protestas.
...
Cuáles son las cuatro razones que le impiden salir de la pobreza a la Argentina, según el Banco Mundial
Un informe del Banco Mundial identificó los factores que dificultan bajar el porcentaje de pobrezaen la Argentina, que alcanzó el 52,9% en el primer semestre del 2024 y afectó a casi 25 millones de personas. En el trabajo titulado 'Las Trampas de la Pobreza en Argentina', el organismo internacional mostró cuatro factores que impiden que millones de argentinos salgan de una situación de vulnerabilidad.
...
Ajuste en las jubilaciones: el haber mínimo se hundió 35% en la era de Javier Milei
Mientras el presidente Javier Milei asegura que las jubilaciones mejoran a paso firme, un informe privado reveló el fuerte deterioro que tuvieron en su capacidad de compra. Un impacto concentrado, sobre todo, en los beneficiarios de los haberes mínimos. Un informe de la Fundación Éforo calculó la pérdida real del poder adquisitivo de jubilados y pensionados y advirtió que la única partida previsional que se reforzó fue la AUH.
...
El consumo de carne cayó a su peor nivel en 26 años
Se estiman 47,5 kilos por persona al año, casi 6 kilos menos que el año pasado.
...
El Gobierno de Milei disuelve la AFIP y la reemplaza por la DGI y DGA
El Ejecutivo nacional anunció este miércoles la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero con “una estructura simplificada”. Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados.
...
Nueva AFIP: le cobrarán IVA a diarios, revistas y suscripciones de medios periodísticos digitales
El vocero Manuel Adorni, encargado de celebrar el cambio de nombre de AFIP a ARCA, anunció este lunes que se eliminarán las exenciones de IVA a los diarios, revistas y publicaciones periódicas, ''así como las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea''.
...
Argentina recibirá cerca de US$ 4.000 millones en créditos por parte del BID
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, reveló que el organismo le brindará a la Argentina US$3.800 millones en créditos, que estarán repartidos entre el sector público y el privado, durante los próximos dos años.
...
Desregulación aduanera: el Gobierno oficializará más medidas y hay alerta en sectores de la industria
Hay preocupación en sectores de la industria argentina por la desregulación aduanera. La AFIP impedirá la participación de veedores empresariales en los controles de importaciones y eliminará todos los valores de referencia para las exportaciones. Los objetivos oficiales y las críticas de una industria en crisis.
...
La inflación de septiembre fue del 3,5% y superó el 100% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor fue informado en la tarde de este jueves por el INDEC. En agosto había sido del 4,2%. Acumula el 101,6% en los primeros nueve meses del año.
...
...
Página 5 de 547
<<
<
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER