CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
3 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Lorenzetti disertará en el Posgrado sobre la Reforma del Código Civil y Comercial Unificado
La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE informa que el próximo jueves 2 de Julio desde las 18 hs en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral –Pellegrini 451,Corrientes- el doctor Ricardo Luis Lorenzetti disertará...
El nuevo Código Civil trae diferencias entre matrimonio y concubinato
Si bien muchos creen que son parecidos, pasar por el Registro Civil o no, tendrá grandes diferencias desde varios puntos de vista. Además, a partir de agosto, las uniones convivenciales deberán registrarse para que sus miembros puedan tener algunos derechos...
Discriminación y violencia: enseñan las herramientas legales con los que cuentan las mujeres para defenderse
Especialistas representantes de ONU para los Derechos Humanos y del área de Justicia del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) disertaron los días miércoles 15 y jueves16 de Junio en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales...
Taller de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de las Mujeres
Se pondrá en el tapete cuestiones relacionadas con la discriminación y la violencia que sufren las mujeres en esta región del país y las herramientas q brinda el Derecho para acceder a estos mecanismos de defensa legal a través de tribunales....
La cantidad de patentamientos durante mayo ascendió a 47.261 vehículos, lo que significó un descenso del 16,4 por ciento en la comparación contra el a
El jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, aseguró que no se descarta investigar el patrimonio de la familia del fallecido expresidente de la AFA, Julio Grondona....
Lorenzetti expuso en la Unión Industrial Argentina sobre el Código Civil y Comercial
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, disertó este miércoles sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA).
...
Uso y abuso: la Justicia pone límites a la contratación de empleados bajo la figura de "servicios eventuales"
Los magistrados señalan que debe probarse que la actividad sea extraordinaria y transitoria para justificar esta modalidad contractual. Los expertos dan sus "tips" para que las empresas no se enfrenten a futuros reclamos...
Indemnización por paritarias retroactiva
La Cámara del Trabajo ordenó que se le abonen diferencias salariales a un trabajador bancario despedido antes del aumento salarial previsto por las paritarias. Según el fallo, el Convenio Colectivo fijaba un aumento retroactivo que abarcaba la fecha...
Los problemas laborales hay que resolverlos rápido
La Corte bonaerense rechazó un recurso en el que se pretendía la declaración de inconstitucionalidad del régimen de tribunales de instancia única en el fuero laboral. Los recurrentes se quejaron porque el único recurso que podían presentar era el ext...
Los alimentos no son Ganancias
La Justicia de Neuquén confirmó una resolución que fijó la cuota alimentaria excluyendo el Impuesto a las Ganancias. "Es una retención efectuada por el empleador en cumplimiento de normas legales de orden público (...) y lo que se retiene no puede integrar la base para calcular la cuota alimentaria", destacó el fallo.
...
Una sentencia incumplida es señal de quiebra
La Sala D de la Cámara en lo Comercial encuadró a una sentencia firme e incumplida como un “hecho revelador” del estado de cesación de pagos, y con ello aceptó un pedido de quiebra formulado contra OSECAC. El fallo indicó que el pronunciamiento “constituye título suficiente” a tal efecto.
...
La estafa a viajeros le costó la casa
La Cámara Comercial revocó el rechazo de una cautelar y ordenó el embargo de la parte indivisa del inmueble de la dueña de una empresa de turismo, con la que unos clientes habían contratado un paquete a Europa, en el momento en que la firma había solicitado la quiebra.
...
Riesgos post quirurgicos
La Sala H de la Cámara Civil determinó que un médico no incurrió en mala praxis porque "la complicación que surgió en la operación era previsible, pero inevitable, y fue controlada eficazmente por el cirujano"....
La ley es clara
Un Tribunal de Junín condenó a un hombre por el delito de facilitación y promoción de la prostitución consignado en la ley 26.842, rechazando el argumento del consentimiento de las mujeres, mayores de edad, expresado por el acusado....
No hay juicio a prueba para la violencia de género
La Justicia de Salta negó la suspensión de juicio a prueba solicitada, ya que encuadró el delito como violencia de género. La magistrada también consideró que “la denunciante no aceptó que se le otorgue el beneficio al acusado y solicitó se le realice el correspondiente juicio oral”....
...
Página 5 de 20
<<
<
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER