Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El punto de inflexión de Alberto: ya hay un borrador del plan para reanudar la producción.
El ministro Kulfas armó una lista de las primeras 1.000 empresas en condiciones de reasumir la actividad. Falta convencer al "ala sanitarista" del Gobierno....
Alrededor de 80.000 personas iniciaron el trámite para acceder al crédito a tasa 0%.
Quienes accedan al crédito deberán usarlo sólo a través de la tarjeta de crédito y no podrán retirarlo en efectivo a través de cajeros automáticos ni usarlo para comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil....
La coparticipación federal de impuestos en descenso, el NEA perdió $ 9.134 millones desde enero 2020


La coparticipación federal de impuestos durante abril de 2020 ascendió a $ 12.512, 6 millones, y en enero de 2020 dicho valor fue de $ 21.646,8 millones.
...

Crédito a tasa cero en el marco del Programa de Asistencia de emergencia al trabajo y la producción para monotributistas y autónomos

El crédito tasa cero otorgado a autónomos y monotributistas tendrá un subsidio sobre el total de los intereses y el acceso al mismo se iniciará desde el 04 al 29 de mayo de 2020.

...

Compensarán a comercios por mantener el precio de los alimentos lácteos.
En el marco de la Emergencia Alimentaria, serán compensados tanto hipermercados, como supermercados y minimercados, que incluyen pequeños almacenes y autoservicios que también vendan otro tipo de alimentos, como carnes y verduras....
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios.
Aseguraron que denunciarán públicamente a productores, fabricantes y distribuidores que no respeten la medida de Precios Máximos....
La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio.
La decisión implica que los adultos mayores no deben acercarse a los bancos para efectuar ese trámite, con lo cual se busca garantizar el cobro de los haberes de este grupo de riesgo sin ponerlo en peligro....
En medio de la crisis por la pandemia, el Gobierno refuerza un plan de obras públicas para municipios de todo el país.
Busca dinamizar el trabajo en distintas jurisdicciones en medio del parate económico provocado por el coronavirus....
La capacidad industrial instalada a febrero de 2020 arribo al 59,4%, con una ociosidad del 40,6% de la industria relevada


El sector automotriz alcanzó al 62,5% de ociosidad y la industria textil un 56,1%,...

Reacción del mercado a la oferta de Guzmán: los bonos suben 7% y el riesgo país baja casi 500 puntos


La oferta “agresiva” a los bonistas puede que todavía no conforme a los acreedores, pero es algo mejor de lo que estaba incorporado en precios. Al menos, al conocerse los lineamientos generales de la propuesta se reduce la incertidumbre y los precios mejoran algo
...

Aumentó 40% el desembolso de créditos a Mipymes.
El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana....
Analizan reabrir la semana próxima los locales de cobranzas extrabancarias.
El Banco Central podría autorizar la reapertura, bajo medidas sanitarias especiales, de los locales que se encuentran cerrados por las medidas de aislamiento social....
Aún en cuarentena, contadores deben cobrar sus honorarios.
Desde el sector explicaron el contexto que viven....
Cómo será la cuarentena en el Chaco a partir de este lunes
La circulación de vehículos y motovehículos será por número de patentes. Los lunes, miércoles y viernes, con terminación impar, y martes, jueves y sábado, con terminación par....
La producción industrial manufacturera cayó en forma inter anual un 0,8% y la industria automotriz disminuyó un 14,7%



La actividad industrial manufacturera continúa afectada por la recesión acumulada que hoy se potencia con la pandemia que afecta a todos los países.
...

...

Página 63 de 197
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER