Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El Central amenaza a los bancos con imponer tasas máximas para los créditos personales.
La medida impactaría automáticamente en el costo de financiarse con tarjeta de crédito. Hay malestar de su titular, Miguel Pesce, por la lentitud con que trasladan a los clientes la reducción de la tasa de referencia....
Claudio Moroni: "La doble indemnización no se prolongará después de junio".
El ministro de Trabajo ratificó que el beneficio para los despedidos sin justa causa en el sector privado rige por 180 días desde que fue decretado....
Vademécum con 170 medicamentos gratis para afiliados de PAMI
Lo anunció la titular del organismo, Luana Volnovich, junto al Presidente. "Son remedios y principios activos que consideramos necesarios para cuidar la salud de los adultos mayores", dijo la funcionaria.

...

Aumento de jubilaciones: los que perciben la mínima recibirán un 13% de incremento
La suba será de $1.500 fijos para todos y un 2,3% del haber actual. Los que menos cobran comenzarán a percibir cerca de $15.900. Para el 86,8% el aumento es mayor al que hubieran percibido con la fórmula del gobierno de Mauricio Macri.
...

Inflación: cuáles son los rubros que más se encarecieron en enero
Las categorías Recreación y Cultura (5%), Alimentos y Bebidas (4,7%) y Bebidas Alcohólicas (4,3%) fueron las que más aumentaron el primer mes de 2020. Asimismo, se registró una caída del 2% en Salud y del 1,3% en Mantenimiento del Hogar.
...

La industria cerró el año 2019 con una ociosidad industrial del 43,1% y la industria automotriz un 78,9%


La actividad industrial en su peor momento, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 56,9% en diciembre de 2019 un nivel inferior al mes anterior que fue del 60,7%.
...

Crisis inmobiliaria: cayó hasta 9% el precio en dólares de los departamentos.
Además ante el congelamiento de transacciones, vendedores aceptan pago en pesos y hasta cuotas. Los agentes inmobiliarios se convirtieron en negociadores claves entre las partes....
La misión del FMI en Buenos Aires se extenderá más de lo previsto.
El equipo técnico que llega el miércoles se quedará una semana y no dos días como habían anticipado. Es para un “diálogo y un trabajo más profundo” con el Gobierno....
La Industria cerro el año 2019 con una caída acumulada del 6,4% y con un 47% de encuestados con necesidades de créditos


El año 2019 cerró con números negativos y alta prudencia empresarial en la visión de exportaciones, mercado interno, laboral y stock de productos terminados.
...

La Actividad Económica Argentina a fines del 2019 continuó en caída con una baja mensual de -1,7% e Inter anual de -1,9%


La actividad de la pesca, construcción, comercio mayorista y la industria entre las de mayor retroceso con mermas del 24,5% en la pesca, la construcción 6,9 %, el comercio mayorista 5% y la industria manufactura un 4,8%.
...

El costo de vida ascendió un 52,8% en el 2019. El umbral de Pobreza es$ 38.960.


Una familia de tres hijos requiere $ 40.977 para no ser pobre y si fuera de cinco hijos asciende a $ 62.664, incrementándose a $ 81.577 si incorporan a dos abuelos....

La capacidad Industrial Instalada en noviembre alcanzo al 60,7% donde la actividad mas afectada es la industria automotriz que apenas llego al 38,7%.


La ociosidad de la industria alcanzo un 39,3% en el mes de noviembre y la capacidad instalada se ubico por debajo de noviembre de 2018 cuando fue del 63,3%
...

Comenzó el "chicken game" con los bonistas: Kicillof busca el 75% de adhesión para postergar el pago de deuda

Tras el anuncio de Axel Kicillof ayer, ahora el objetivo oficial pasa por lograr el 75% de adhesión a la propuesta de postergar el pago de su deuda al 1 de mayo....

Alberto: "No queremos hacer política sobre la base de una persecución judicial"
Lo dijo el Presidente desde la Quinta de Olivos. "Había un enorme desorden en las cuentas publicas", aseguró sobre el país que recibió. En una evaluación de su primer mes de gestión sostuvo: "Me parece que vamos el buen camino"....
Kicillof: "La gente anda con un manguito más y la temporada estalla"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que la temporada de verano en la costa atlántica será "la mejor de los últimos 4 o 5 años"....
...

Página 65 de 197
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER