Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Coparticipación Federal al NEA en mayo 2020
La caída de la Coparticipación del Chaco y todo el NEA jaquea el aguinaldo.
...

Alberto piensa en la fase 3: luego del canje de la deuda y del foco sanitario, giro en la economía.
En el entorno del Gobierno se habla del acuerdo con los acreedores como el gran punto de inflexión para la gestión: por dónde vendrá la reactivación....
Llega el pago del medio aguinaldo: te contamos cuándo se cobra y cómo se calcula.
Se trata de un sueldo complementario que el empleador debe abonar, según la ley, a los trabajadores en relación de dependencia. Qué pasará en la cuarentena....
La CAME pide una mayor cobertura del Estado "para la supervivencia de las pymes".
El vicepresidente de la Cámara remarcó la necesidad del rescate fnancieron porque las Pymes "disminuyeron un 80 por ciento sus ventas"....
Impuesto a las Ganancias: extienden hasta el 3 de julio el plazo para que las empresas hagan la liquidación anual.
El organismo formalizó la decisión a través de uba Resolución General publicada en el Boletín Oficial. Anteriormente había extendido el plazo hasta este 29/5....
Dólares por la tierra: caen los precios de los campos y hay una ola de consultas para invertir.
Al igual que en otros sectores, la pandemia viene haciéndose sentir de la peor manera en la actividad inmobiliaria rural. Cotizaciones y perspectiva....
Destinan fondos reservados de la AFI para test rápidos y médicos comunitarios.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, oficializó la primera modificación presupuestaria y definió destinar $77 millones, provenientes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al programa de médicos comunitarios del Ministerio de Salud....
Vence hoy el plazo para que las empresas se inscriban en el programa ATP.
Las empresas deberán ingresar nuevamente con clave fiscal a la AFIP y completar los datos de sus empleados. Es para empleadores que requieran la asistencia estatal....
Casi nueve de cada diez familias acumuló deudas de algún tipo durante la cuarentena.
El stock de endeudamiento de las familias creció 9,5% en mayo empujado por las deudas "no bancarias", que aumentaron 25,9%....
La Caída de la Actividad y la Inflación Mayorista definen la Crisis
Cayó la actividad económica 9,8% en marzo de 2020....
Habilitan créditos de hasta $ 300.000 para monotributistas y autónomos a una tasa del 24%.
Para acceder a esta línea de asistencia sólo es necesario contar con DNI, un certificado Mipyme y la constancia de inscripción en la AFIP y registrarse en la sucursal virtual de la SGR (www.garantizar.com.ar/digital/), además de no tener deudas con la AFIP o figurar en el Veraz....
El Banco del Chaco asiste a pymes chaqueñas en cuarentena.
Gran cantidad de organizaciones del interior se vieron beneficiadas....
Los precios máximos en alimentos seguirán hasta fines de junio pese a la queja de las empresas del sector.
El Gobierno decidió extender hasta el próximo 30 de junio, inclusive, los precios máximos de 2300 productos que integran la canasta de consumo masivo, que debieran mantener el valor vigente al 6 de marzo pasado....
ATP: AFIP explicó qué deben hacer las empresas para darse de baja e impuso nuevas limitaciones.
El organismo estableció los pasos que deben seguir los empleadores que soliciten la baja del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Además, reforzó controles para evitar que las compañías se dolaricen....
Morosidad en pago de expensas llegó al 35%.
Para el caso de las oficinas alcanza al 60%. Así lo informó la Asociación Civil de Administradores Independientes de Propiedad Horizontal (AIPH)....
...

Página 70 de 206
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER