Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
La AFIP habilita la registración al ATP para el salario complementario de mayo.
Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios de mayo en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, tienen tiempo hasta el 21 de mayo para anotarse con clave fiscal en el sitio web de la AFIP....
ATP en mayo: Gobierno volverá a asistir a empresas por salarios.
El Gobierno extendió la ayuda para el pago de sueldos de este mes. También para las contribuciones patronales....
Nueva reunión de coordinadores Mercosur para avanzar en negociaciones.
En el anterior encuentro realizado el jueves pasado, Argentina propuso “avanzar conjuntamente en los nuevos acuerdos comerciales pero incluyendo las salvaguardas necesarias para proteger al sector productivo y el empleo nacional”....
ATP: Gobierno comenzó a pagar la mitad de los salarios a privados.
La asignación representa el equivalente al 50% del salario neto del trabajador correspondiente al mes de febrero de 2020. Cómo se calcula la compensación....
Los bancos rechazaron el 50% de los cheques diferidos por las pymes en abril.
Reclaman que los bancos cubran los cheques de los clientes cumplidores y el otorgamiento de un plazo lógico por estas deudas a bajas tasa de interés de modo que no se corte la cadena de pagos....
El punto de inflexión de Alberto: ya hay un borrador del plan para reanudar la producción.
El ministro Kulfas armó una lista de las primeras 1.000 empresas en condiciones de reasumir la actividad. Falta convencer al "ala sanitarista" del Gobierno....
Alrededor de 80.000 personas iniciaron el trámite para acceder al crédito a tasa 0%.
Quienes accedan al crédito deberán usarlo sólo a través de la tarjeta de crédito y no podrán retirarlo en efectivo a través de cajeros automáticos ni usarlo para comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil....
La coparticipación federal de impuestos en descenso, el NEA perdió $ 9.134 millones desde enero 2020


La coparticipación federal de impuestos durante abril de 2020 ascendió a $ 12.512, 6 millones, y en enero de 2020 dicho valor fue de $ 21.646,8 millones.
...

Crédito a tasa cero en el marco del Programa de Asistencia de emergencia al trabajo y la producción para monotributistas y autónomos

El crédito tasa cero otorgado a autónomos y monotributistas tendrá un subsidio sobre el total de los intereses y el acceso al mismo se iniciará desde el 04 al 29 de mayo de 2020.

...

Compensarán a comercios por mantener el precio de los alimentos lácteos.
En el marco de la Emergencia Alimentaria, serán compensados tanto hipermercados, como supermercados y minimercados, que incluyen pequeños almacenes y autoservicios que también vendan otro tipo de alimentos, como carnes y verduras....
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios.
Aseguraron que denunciarán públicamente a productores, fabricantes y distribuidores que no respeten la medida de Precios Máximos....
La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio.
La decisión implica que los adultos mayores no deben acercarse a los bancos para efectuar ese trámite, con lo cual se busca garantizar el cobro de los haberes de este grupo de riesgo sin ponerlo en peligro....
En medio de la crisis por la pandemia, el Gobierno refuerza un plan de obras públicas para municipios de todo el país.
Busca dinamizar el trabajo en distintas jurisdicciones en medio del parate económico provocado por el coronavirus....
La capacidad industrial instalada a febrero de 2020 arribo al 59,4%, con una ociosidad del 40,6% de la industria relevada


El sector automotriz alcanzó al 62,5% de ociosidad y la industria textil un 56,1%,...

Reacción del mercado a la oferta de Guzmán: los bonos suben 7% y el riesgo país baja casi 500 puntos


La oferta “agresiva” a los bonistas puede que todavía no conforme a los acreedores, pero es algo mejor de lo que estaba incorporado en precios. Al menos, al conocerse los lineamientos generales de la propuesta se reduce la incertidumbre y los precios mejoran algo
...

...

Página 71 de 206
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER