Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Country manager de Under Armour: "Al mercado deportivo le pega menos la crisis"
La marca estadounidense sumó a la distribución mayorista que inició en 2017 la apertura de su primer local propio. Ahora planea expandirse, copar una buena parte del mercado, y mantiene un ojo en el fútbol local, donde ya viste a dos equipos.
...

Efecto Trump sacude a los mercados: cayeron bolsas asiáticas y tiemblan las acciones europeas
El Nikkei japonés cayó un 2,1% y Hong Kong retrocedió un 2,5%. El DAX alemán, muy sensible al comercio, y el CAC 40 francés perdían un 2,7%, tocando el último mínimos de dos meses.
...

Cuáles son las causas por las que la Fed recortaría la tasa en EEUU
Un recorte por precaución podría ser suficiente para reducir el riesgo de una recesión, que ha aumentado debido a la guerra comercial del gobierno de Donald Trump con China y una desaceleración de economías en Europa, Asia y América Latina....
Estados Unidos y China mantendrán una nueva ronda de negociaciones comerciales en Shanghai
El encuentro tendrá lugar la semana que viene, confirmó el secretario del Tesoro estadounidense, y se dará en el marco de una tregua alcanzada por las dos potencias enfrascadas en la llamada "guerra comercial"...
Inversión en Estados Unidos, una alternativa para tramitar la Visa o la 'Green Card'
Son las dos maneras en que los argentinos pueden vivir de manera legal en el país del norte. Desde la empresa de real estate, UTG Miami, asesoran y brindan asistencia para tramitar cualquiera de estas dos opciones cuando la persona decide invertir. Cuales son las opciones y cómo hacerlo...
El Gobierno de Brasil prevé un ahorro de 251.000 millones de dólares en 10 años con la reforma de pensiones
El secretario especial del Sistema de Pensiones y Trabajo del Ministerio de Economía, Rogerio Marinho, afirmó que el texto aprobado en primera votación por la Cámara de Diputados es "la mayor reforma del sistema de previsión social" de su país...
Los 8 condicionamientos que mantienen frenadas las inversiones directas de las empresas estadounidenses


Desde los '90 se ha reducido al mínimo la llegada al país de desembolsos de ese origen. Hay interés, pero se espera que se aprueben varias asignaturas pendientes.
...

Los puntos más importantes del comunicado final de los líderes del G20
Los líderes del Grupo de las 20 principales economías dijeron que el crecimiento mundial seguía débil y que el riesgo era que se ralentice, en la medida en que aumenta la tensión comercial y geopolítica....
El FMI liberará un desembolso de US$5.400 millones para la Argentina


Según adelanta Ámbito Financiero, el Directorio del organismo autorizará el envío en su reunión prevista para este viernes. También ratificó el uso de sus dólares para evitar corridas cambiarias.
...

Según el FMI, la guerra comercial de EE.UU. con China hace peligrar la recuperación económica global


El Fondo indicó que "mayores barreras comerciales alterarían las cadenas de suministro global y ralentizarían la expansión de las nuevas tecnologías, en último término reduciendo la productividad global y el bienestar".
...

Para la OCDE, la Argentina saldrá de la recesión en 2020 gracias a las exportaciones


El PBI argentino caerá un 1,8 % en 2019, una décima menos de lo previsto en noviembre pasado
...

Alibaba: con ganancias récord relega a Amazon en el comercio online


La plataforma china ganó u$s3.757 millones en el primer trimestre. Y llegó a 654 millones de usuarios activos. Un tercio del negocio está fuera de China.

...

Caen las principales bolsas del mundo tras el anuncio de los nuevos aranceles chinos a productos estadounidenses


Los índices europeos sufrían bajas en torno al 1% y en las operaciones de premercado en Wall Street el Nasdaq y el Dow Jones lo hacían en valores cercanos al 2%. Beijing impondrá aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, un nuevo último episodio en la guerra comercial...

Vuelve hoy Argentina a ser mercado emergente


Un cálculo de JP Morgan para sus clientes estimó que habría un flujo potencial en torno a los u$s 1.200 millones. Cuáles son los ADR que incluirá el índice.

...

¿Más impuestos en plena crisis?: con la "curva de Laffer" se rebate al FMI
El documento del FMI que recomienda más presión tributaria por la caída de la recesión indigna a economistas liberales, que piden un alivio para reactivar (iprofesional.com)...
...

Página 9 de 66
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER