Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
La AFIP amplió hasta el 30 de abril el plazo para presentar el formulario de Ganancias y prepara medidas para monotributistas


El ente recaudador prorrogó un mes la fecha límite para la presentación web del formulario 572 que sirve para realizar deducciones a los trabajadores en relación de dependencia. También dispuso la obligatoriedad de la vía digital para 35 trámites
...

Cuarentena por el coronavirus: Texto completo del decreto de Aislamiento Social Obligatorio
La medida que obliga al aislamiento comenzó a regir a las cero hora de este viernes....
¿Quiénes están exceptuados del aislamiento?
Uno por uno, los sectores que quedan fuera de la cuarentena....
El Gobierno destina más de $ 1.700 millones a programas de prevención y control.
A través del Boletín Oficial, destacó que es necesario incrementar las asignaciones corrientes y de capital destinadas a la atención de las acciones dirigidas a la detección y prevención del coronavirus....
Empresas de telefonía móvil implementarían importantes beneficios para usuarios prepagos.
"Los beneficios fuertes serán para los prepagos" que representan más del 80% de los usuarios de telefonía móvil en el país, indicaron fuentes de la Casa Rosada....
Ley de Abastecimiento: se necesita a los gobernadores
Con sólo 25 inspectores, la Secretaría de Comercio no cuenta con la cantidad necesaria de agentes para hacer cumplir las normas. Se requiere la inspección física y la elaboración de actas donde consten las infracciones....
Bono para beneficiarios de planes sociales y jubilados: cuáles son las nuevas medidas que anunció el Gobierno por el coronavirus
Habrá un extra para jubilados de la mínima por única vez de $3.000 y otro para Asignación Universal por Hijos y Embarazadas por 3.100 pesos. Nueva prórroga para deudores de Anses, viandas y tarjeta alimentaria
...

Seguro de desempleo, salarios privados a cargo del Estado, precios máximos y nuevo Procrear: el paquete económico del Gobierno por el coronavirus
Las medidas fueron anunciadas por los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas
...

Coronavirus: el Gobierno anunció medidas sociales
Desarrollo Social y la Anses anticiparon medidas para paliar las consecuencias de la recesión por la cuarentena ante el Coronavirus Covid-19.
...

Boletín Oficial: el Gobierno promulgó la Ley de Góndolas.
La medida que busca evitar la posición dominante de las grandes marcas en los supermercados ya rige en todo el país....
El Gobierno dispone la intervención del ENRE y del Enargas.
En ambos casos es hasta el 31 de diciembre próximo. El Ejecutivo lo dispuso a través de los decretos 277 y 278/2020 publicados en el Boletín Oficial....
Según la CAME, la brecha entre precios de góndola y producción cayó más de 7,3%
La diferencia entre el promedio de los precios de góndola y producción de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar bajó 7,3% en febrero, respecto del mes anterior según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El estudio destacó que en promedio los consumidores pagaron 4,68 veces más de lo que cobró el productor por los productos en la tranquera de sus campos.
...

Advierten que la inflación se acelerará en marzo, por inicio de clases y cambio de temporada
Tras desacelerarse en enero y febrero, la inflación mostrará un leve salto de acuerdo a lo estimado por la consultora Ecolatina. Esperan un 35% para 2020.
...

La brecha de precios de los productos agropecuarios disminuyó un 7,3%
El último relevamiento publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), destacó además la sanción de la Ley de Góndolas, a la que consideró "un instrumento decisivo para el consumidor y también para las pymes,
...

Aseguran que no hay desabastecimiento y piden calma a los consumidores
Supermercadistas afirmaron que no hay peligro de desabastecimiento pese a las mayores compras de alimentos y productos de higiene que se dieron en los últimos días a causa del coronavirus. Reclamaron tranquilidad a los consumidores.
...

...

Página 95 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER