Miércoles 5 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Boom del comercio electrónico: así impactaron los cambios en las reglas para importar



Aunque los trámites se simplificaron, aún existen demoras en la entrega de los productos, pero esto no desanima a los consumidores
...

“Estamos entre 30% y 40% de proyección de inflación anual para este año”, indicó el titular de Politikón Chaco

El director General de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar los últimos datos oficiales sobre la inflación, la actualidad económica y social del país y las proyecciones para este 2025 en el marco de un escenario político electoral. “La comparación interanual muestra un sendero a la baja muy importante y la expectativa o el desafío es llegar a este 30% para 2025”, planteó sobre el sistema de precios.
...

En el Gran Resistencia la inflación de diciembre fue de 2% y la interanual alcanzó 101,3%

De acuerdo con un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a los datos de la Dirección Provincial de Información Estadística y Territorial (DPIET), en el aglomerado chaqueño el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció 101,3% en el año 2024, ubicándose por debajo de los niveles del NEA y total país. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria creció 85,9% en el año, y la Canasta Básica Total lo hizo en 104,8%. A continuación, se analizan los resultados para cada caso.
...

Impuestos: desde el IARAF advierten que el Gobierno no tendrá margen para bajarlos este año

El Gobierno de Javier Milei no va a tener margen para bajar impuestos en 2025 si se cumplen las proyecciones que estaban implícitas en el proyecto de presupuesto que no fue tratado por el Congreso Nacional. Esto obedece a que la caída de ingresos por el Impuesto PAIS sumados a los de Bienes Personales no deja espacio para ensayar algún alivio para los contribuyentes.
...

El Banco Central compró USD 174 millones

Las reservas internacionales brutas disminuyeron a USD 30.834 millones.


...

Creció un 16,6% el patentamiento de autos en el último tramo del 2024

Los patentamientos de vehículos en el país registraron un crecimiento del 16,6% interanual en el último trimestre del 2024 pero no superaron el nivel del año previo al terminar un 2,6% por debajo del 2023, según informó el INDEC.

...

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre según CAME
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor.
...

El Gobierno nacional negocia con sindicatos y empresarios la reforma laboral
El Gobierno de Milei busca reducir los costos del trabajo mediante una “modernización” de las relaciones laborales. Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
...

El Gobierno ejecutó el 94% del Presupuesto 2024
Se trata de una medición mas acotada en base al devengado sin tener en cuenta organismos descentralizados, universidades y empresas públicas. Las jubilaciones representaron el 39% del gasto total. Quedó una deuda flotante de $2 billones.
...

El dólar blue anotó su tercera suba en cuatro días y marcó un nuevo máximo del año

Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
...

El uso de servicios públicos tuvo un leve repunte en octubre por la demanda de luz, gas, agua y transporte de cargas


Así lo informó el INDEC, que registró una suba de 2,2% en la demanda de luz, gas y agua tras el tarifazo en estos servicios. Pero se observó que continúa la caída del uso de transporte público.
...

Inflación: anticipan que el piso de 2% mensual seguirá hasta abril
El REM del BCRA plantea un quiebre en mayo. Si se toma en cuenta que el piso de 3% se quebró en octubre de 2024, se trata de 7 meses con la misma aceleración de precios.
...

Mover un camión en la Argentina durante 2024 fue un 85% más caro que el año previo
Los costos del transporte de cargas aumentaron 1,7% en diciembre, cerrando el 2024 con un incremento acumulado del 85%, según reveló un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). La suba marcó un fuerte descenso respecto al registro de 2023. Peajes fue el costo que más subió durante el año pasado.
...

Según CAME, Las ventas minoristas pyme subieron 17,7% interanual en diciembre


Las ventas minoristas pymes subieron 17,7% interanual en diciembre –a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023– y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada. De todos modos, 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con 10 meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre). Sólo un sector, Textil e indumentaria, escapó a la tendencia negativa del año, cerrando con un aumento de 2,9%.
...

ARCA activó un beneficio para un grupo selecto de monotributistas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció, en los últimos días, un beneficio exclusivo para un sector específico de monotributistas durante el 2025.
...

...

Página 23 de 211
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER